• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arrancan Afores 2018 con cifras récord

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlmomentoMX).-En el primer mes del 2018, el dinero administrado por las Afores tocó la cifra récord de tres billones 216,394 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 47,203 millones de pesos respecto al cierre del año pasado.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de enero pasado el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó 14 meses consecutivos de incrementos (desde diciembre de 2016), pese a los periodos de volatilidad en los mercados financieros.

Así, el saldo del SAR mostró un incremento de 1.49% respecto a diciembre pasado, mientras que en su comparación anual el aumento fue de 406,672.9 millones de pesos, 14.47% más que lo reportado en enero de 2017.

El órgano regulador precisó que esta cantidad ya descuenta los flujos de retiros correspondientes al mismo mes, que ascendieron a 6,189 millones de pesos.

Al término de enero, en el sistema había 60 millones de cuentas individuales en las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

El rendimiento histórico del SAR al cierre de enero de 2018 fue de 11.46% en términos reales y de 5.47% en términos reales (descontando el efecto de la inflación).

De acuerdo con el Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que muestra el beneficio que otorgó cada Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) conforme al rango de edad y plazo, los trabajadores más jóvenes tuvieron las mejores ganancias.

Y es que la Siefore Básica Cuatro (que tiene los recursos de los trabajadores de 36 años y menores) dio un rendimiento de 6.73%; la Siefore Básica Tres (para personas de 37 a 45 años) el beneficio fue de 6.16%.

En tanto, la Siefore Básica Dos (de 46 a 59 años) tuvo un rendimiento de 4.85%; la Siefore Básica Uno (de 60 años y mayores) ganó 3.94% y la Básica Cero (de los trabajadores de 60 años y más pero que están próximos al retiro), tuvo una ganancia de 5.61%.

Estos resultados derivan de la diversificación de los portafolios de inversión de las Afores, con 50.18% en valores gubernamentales; 19.01% en deuda privada nacional; 16.52% en renta variable internacional y 6.03% en acciones nacionales.

De igual forma, apuntó, 4.86% del dinero se colocó en instrumentos estructurados; 1.96% en Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras); 1.11% en deuda internacional y 0.34% en mercancías.

AM.MX/fm

The post Arrancan Afores 2018 con cifras récord appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El escándalo del Grupo Pachuca pone en riesgo el fútbol mexicano (Video)

Siguiente noticia

El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.