• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranque de “Nueva Normalidad” genera confusión y más contagios: GPPAN

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Política
A A
0
14
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El arranque de la “nueva normalidad” se da cuando la curva de contagios sigue en ascenso, tenemos más de 10 mil muertes por coronavirus y la tasa de letalidad supera el 11 por ciento, indicaron los legisladores el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez.

El mensaje del gobierno federal al anunciar la reapertura de actividades se basó en el argumento de que ya se había domado la pandemia, lo que generó enorme confusión y aumentó la movilidad social, a pesar de que el semáforo epidemiológico está en rojo, sostuvo.

El presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, es el primero que se pasó el alto al reiniciar sus giras, “pero esto no es nuevo, el Ejecutivo federal ha desestimado desde un principio las medidas de prevención”, lamentó.

“La apertura sin apertura, la normalidad sin normalidad, se da justo cuando empieza la fase regional que transfiere a los gobiernos estatales la responsabilidad política y económica de la reactivación”, indicó al fijar el posicionamiento de su bancada en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, durante la sesión la sesión virtual de hoy.

“Si la reapertura se regirá por un semáforo que nadie está dispuesto a respetar; si los contagios continuarán y habrá nuevos brotes; si solo pueden reanudarse actividades esenciales; si hay discrepancias entre los datos del gobierno federal y los gobiernos estatales; y si no tenemos claro si hay subregistros en el número de contagiados y de decesos, ¿qué significa realmente la nueva normalidad?”, cuestionó.

La senadora Guadalupe Murguía resaltó que es preocupante que uno de cada cinco personas contagiadas en el país pertenezca al personal de salud, que ya acumula entre sus filas a 149 fallecidos, lo cual solo puede explicarse por el deficiente equipo de protección y la falta de protocolos adecuados, situación que ha sido denunciada a lo largo y ancho de la República.

Por otra parte, manifestó la preocupación de la bancada blanquiazul por los efectos económicos derivados de la pandemia, que ha dejado un saldo de 686 mil trabajadores asegurados en el IMSS sin empleo entre marzo y abril, y a 12.5 millones de mexicanos sin percibir ingresos en este lapso, de acuerdo con el Inegi.

El Banco de México pronostica una caída 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) e inversionistas extranjeros han retirado 16 mil millones de dólares del país, y ante estas situaciones se esperaría del gobierno federal la aplicación de medidas urgentes, como las implementadas en muchos otros países, pero ha rechazado hacerlo, apuntó.

Se niega a otorgar un ingreso básico temporal para las personas que han perdido sus ingresos y a ofrecer incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que son las generadoras de 72 por ciento de los empleos formales, destacó en su intervención la senadora por Querétaro.

Ante esta falta de atención el Coneval ha estimado que la pobreza y la pobreza extrema podrían aumentar en 10 millones de personas cada una, si no se aplican acciones que vayan más allá de los programas sociales actuales, remarcó.

Por ello, expuso que el PAN propone una reingeniería a la política social, toda vez que hoy lo más importante para los mexicanos es cuidar la vida, la salud y el ingreso familiar. “Ahí está la prioridad”, enfatizó.

Con este motivo, añadió, hemos pedido al presidente de la República convoque a un gran acuerdo nacional para alinear esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, los sectores productivos y la sociedad civil, con el objetivo de trabajar unidos, tomar las decisiones correctas y aliviar la angustia de las familias.

“Tenemos que rescatar a México”, sentenció.
AM.MX/fm

The post Arranque de “Nueva Normalidad” genera confusión y más contagios: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avanza la iniciativa que creará la Ley Federal de Combate a los Conflictos de Interés

Siguiente noticia

Cae ex colaborador de Caro Quintero en Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Cae ex colaborador de Caro Quintero en Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.