• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arremetió AMLO contra organismos autónomos y desconcentrados, porque encarecen la administración pública

Redacción Por Redacción
19 junio, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los organismos autónomos, descentralizados y desconcentrados que surgieron como hongos en las anteriores tres administraciones del PAN y del PRI, porque encarecieron el costo de la administración.

A su juicio, considera que se debe analizar la operación de los mismos organismos en el Congreso, que ha citado a período extraordinario para discutir su propuesta de reasignación presupuestal y reducir en 75% el gasto, así como la extinción de fideicomisos.

El punto de partida para su alocución fue el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), entidad que se ha mantenido en el centro de la discusión esta semana por invitar al youtuber Chumel Torres a participar en un foro virtual sobre discriminación que luego fue cancelado, en el contexto del reclamo de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente, porque el también conductor se burló de su hijo menor de edad por su color de piel.

Durante su conferencia de prensa en Hidalo, López Obrador retomó sus consideraciones sobre esa entidad, sectorizada a la Secretaría de Gobernación que expuso debe hacerse cargo del tema. Cuestionó a la sociedad si conocían la existencia del Conapred, reiterando que apenas se enteró de su función y pidiendo al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, que expusiera el organigrama.

El caso del Conapred, fue el punto de partida para subrayar la carga presupuestal de organismos autónomo como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE). En este último caso asegurando que es el más costoso del mundo en su tipo.

Las expresiones ocurren en el contexto de una propuesta realizada por el senador Ricardo Monreal, para fusionar en un solo organismo al IFT, la Comisión Reguladora de Energía y el Comisión Nacional de Competencia Económica que ha resultado polémica. Dicha propuesta de expone tras año y medio de descalificaciones presidenciales a instituciones autónomas por salarios, funciones y la idea de que estas pueden asumirse por las dependencias del sector central.

Desde los primeros meses de su administración, el presidente López Obrador ha señalado a los organismos autónomos como parte de un modelo de simulación y esta mañana, insistió en el punto, añadiendo que en el caso de Conapred y otros, su creación atendió a una idea de cooptación:

“Surgieron como hongos después de la lluvia. Era la manera de cooptar, comprar voluntades, era para dar empleo a los allegados… y el pueblo ni siquiera sabe de la existencia de estos organismos ¿no (que) el poder dimana del pueblo? Eran organismos para expertos de acuerdo a las nuevas políticas públicas y eran distractores para que se creara este andamiaje, se hablara mucho sobre los temas y se permitiera el robo y el saqueo”.

El mandatario se pronunció abiertamente por la extinción del Conapred, que la Secretaria de Gobernación se haga cargo de sus funciones y, si bien, dijo, hay en México racismo y discriminación, el Estado no debe crear un organismo para cada demanda de justicia, incluyendo en la misma consideración al Instituto Nacional para los Adultos Mayores, el IFT, los de regulación energética, y el INAI.

 

jvg

Noticia anterior

Agobiada por la pandemia, Colima se calienta por la violencia creciente

Siguiente noticia

El oro ha subido 15 % en el 2020; hoy es la mejor inversión

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El oro ha subido 15 % en el 2020; hoy es la mejor inversión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.