• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asambleístas del PAN impulsarán regulación de seguridad privada

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (Almomento MX).- La seguridad privada representa la tercera corporación más grande del país, únicamente detrás de las fuerzas federales y de la policía de la Ciudad de México, informó el asambleísta José Gonzalo Espina Miranda.

El legislador dijo que se busca trazar una ruta de regulación específica al sector de la seguridad privada que le permita realizar su trabajo con todas las garantías, pero, cumpliendo con cada una de los requisitos que estipula la Secretaría de Seguridad Pública local a fin de lograr una armonización en la materia.

Por ello, con el propósito de generar un dictamen en materia de seguridad e impulsar la “Ley Escolta”, el legislador organizó el Parlamento 2.0 Seguridad Privada, en el auditorio Benito Juárez del Edificio Zócalo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Esta iniciativa de ley se debe sustentar en un “dictamen ciudadano”, subrayó el legislador, quien especificó que se escuchará a cada uno de los sectores involucrados para que la Ley se adecué y cumpla las expectativas y necesidades de la ciudadanía, autoridades y empresarios.

Para el primer superintendente José Gil García, encargado del despacho de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial de la SSP, el tema de seguridad privada en la Ciudad de México es de suma importancia, porque forma parte del sistema de la seguridad pública.

Asimismo, mencionó que se encuentran registradas ante la SSP, 731 empresas de seguridad privada, lo que equivale a 16 mil elementos.

En el mismo tenor, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la COPARMEX, Armando Zúñiga Salinas, celebró la realización de este parlamento. “Es un día histórico en donde autoridades, empresarios y expertos en el tema inician trabajos que culminen en una ley que regule y se note en la actividad de este sector”.

Es de mencionar que existen empresas de seguridad privada que no están registradas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local. Por lo anterior existe una competencia desleal entre empresarios que integran este sector, de ahí la importancia que significa regular esta actividad, dijo en el parlamento.

Adelantó que en el próximo periodo ordinario presentará el dictamen ante el pleno de la ALDF, que prevé se incorpore el término “escolta”.

Asimismo, el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, del Grupo Parlamentario de Morena, pidió crear un nuevo paradigma de seguridad humana, en donde las corporaciones privadas sean factor fundamental.

Reconoció que si bien la seguridad privada se ha visto desprestigiada, es consecuencia de la clase política que “empezó con los abusos, falta de civismo, exigiendo llegar primero”. Por último urgió a crear mejores condiciones laborales para este sector.

En su oportunidad, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa, diputado Luis Mendoza Acevedo, resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que es única en el país.

Destacó la apertura de este parlamento, ya que garantiza la libre participación. “Todas las opiniones e iniciativas en la materia serán tomadas en cuenta”.

Posterior al acto inaugural inició el evento con la mesa “Entiendo la problemática de los escoltas”, moderada por Roberto Rivera. Los ponentes fueron, el doctor Mario Ballado, Jorge Septién y César Romero de Asís.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Escuadrón suicida” mantiene liderazgo en la taquilla fílmica mexicana

Siguiente noticia

Adele rechaza cantar en el Super Bowl

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Adele rechaza cantar en el Super Bowl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.