• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura AMLO que la economía de México no se encuentra en recesión técnica

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que la economía de México se encuentre en recesión técnica, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este lunes, el Inegi informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021, luego de caer 0.4 por ciento en el tercer trimestre. Por ello, aseguró que el país está viviendo una recesión técnica, ya que se ligaron dos trimestres en contracción.

Ante esto, el mandatario mexicano negó en su conferencia de prensa mañanera que la economía del país esté en crisis, ya que en 2021 creció 5 por ciento. Además, aseguró que no solo debe verse el dato del crecimiento porque también se debe pensar en el bienestar.

“(¿Estamos en recesión?) No, porque se creció 5% dos trimestres abajo, porque íbamos creciendo y salió lo de la nueva variante pero el crecimiento del año pasado fue de 5 por ciento. No solo debe verse el dato del crecimiento, primero, porque en un gobierno como el nuestro tiene que pensar en el crecimiento pero también en el bienestar, porque, cuando se habla de crecimiento se habla de acumulación de riqueza pero no de distribución”, aseguró.

Por tanto, reiteró que la nación está creciendo, pues en el mes de enero se creó más empleo en los últimos 20 años.

“Yo estoy satisfecho porque se sigue creciendo, vamos saliendo de la crisis, tenemos indicadores que la nueva variante COVID está perdiendo fuerza, eso fue lo que nos impidió llegar al 6 por ciento de crecimiento, entre otros factores, por eso nos detuvo, pero el promedio o estimado es del 5 por ciento de crecimiento anual”, aseguró AMLO.

López Obrador previó que la economía mexicana crecerá 5 por ciento durante 2022, pese a que los pronósticos de especialistas son a la mitad.

En la conferencia matutina, el mandatario federal se dijo “optimista” y aseguró que seguirá trabajando por el crecimiento y bienestar del pueblo.

También afirmó que su pronóstico de 5 por ciento aplica para los siguientes años de su gobierno, esto es, 2023 y 2024, con el objetivo de que el sexenio cierre con un promedio anual de aproximadamente 2 por ciento.

“5 por ciento (en 2022), para que se enojen, porque los expertos y especialistas nos están dando, cuando mucho, 2.5 por ciento, yo planteo 5”, sostuvo desde Palacio Nacional.

También afirmó que su pronóstico de 5 por ciento aplica para los siguientes años de su gobierno, esto es, 2023 y 2024, con el objetivo de que el sexenio cierre con un promedio anual de aproximadamente 2 por ciento.

“5 por ciento (en 2022), para que se enojen, porque los expertos y especialistas nos están dando, cuando mucho, 2.5 por ciento, yo planteo 5”, sostuvo desde Palacio Nacional.
AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que la economía de México no se encuentra en recesión técnica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Declara Sánchez Cordero apertura de Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de la LXV Legislatura

Siguiente noticia

Biden aprueba el despliegue de tropas estadounidenses en Europa del Este

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Biden aprueba el despliegue de tropas estadounidenses en Europa del Este


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.