• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura AMLO que la economía de México no se encuentra en recesión técnica

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que la economía de México se encuentre en recesión técnica, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este lunes, el Inegi informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021, luego de caer 0.4 por ciento en el tercer trimestre. Por ello, aseguró que el país está viviendo una recesión técnica, ya que se ligaron dos trimestres en contracción.

Ante esto, el mandatario mexicano negó en su conferencia de prensa mañanera que la economía del país esté en crisis, ya que en 2021 creció 5 por ciento. Además, aseguró que no solo debe verse el dato del crecimiento porque también se debe pensar en el bienestar.

“(¿Estamos en recesión?) No, porque se creció 5% dos trimestres abajo, porque íbamos creciendo y salió lo de la nueva variante pero el crecimiento del año pasado fue de 5 por ciento. No solo debe verse el dato del crecimiento, primero, porque en un gobierno como el nuestro tiene que pensar en el crecimiento pero también en el bienestar, porque, cuando se habla de crecimiento se habla de acumulación de riqueza pero no de distribución”, aseguró.

Por tanto, reiteró que la nación está creciendo, pues en el mes de enero se creó más empleo en los últimos 20 años.

“Yo estoy satisfecho porque se sigue creciendo, vamos saliendo de la crisis, tenemos indicadores que la nueva variante COVID está perdiendo fuerza, eso fue lo que nos impidió llegar al 6 por ciento de crecimiento, entre otros factores, por eso nos detuvo, pero el promedio o estimado es del 5 por ciento de crecimiento anual”, aseguró AMLO.

López Obrador previó que la economía mexicana crecerá 5 por ciento durante 2022, pese a que los pronósticos de especialistas son a la mitad.

En la conferencia matutina, el mandatario federal se dijo “optimista” y aseguró que seguirá trabajando por el crecimiento y bienestar del pueblo.

También afirmó que su pronóstico de 5 por ciento aplica para los siguientes años de su gobierno, esto es, 2023 y 2024, con el objetivo de que el sexenio cierre con un promedio anual de aproximadamente 2 por ciento.

“5 por ciento (en 2022), para que se enojen, porque los expertos y especialistas nos están dando, cuando mucho, 2.5 por ciento, yo planteo 5”, sostuvo desde Palacio Nacional.

También afirmó que su pronóstico de 5 por ciento aplica para los siguientes años de su gobierno, esto es, 2023 y 2024, con el objetivo de que el sexenio cierre con un promedio anual de aproximadamente 2 por ciento.

“5 por ciento (en 2022), para que se enojen, porque los expertos y especialistas nos están dando, cuando mucho, 2.5 por ciento, yo planteo 5”, sostuvo desde Palacio Nacional.
AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que la economía de México no se encuentra en recesión técnica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Declara Sánchez Cordero apertura de Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de la LXV Legislatura

Siguiente noticia

Biden aprueba el despliegue de tropas estadounidenses en Europa del Este

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Biden aprueba el despliegue de tropas estadounidenses en Europa del Este


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.