• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura Moderna que segunda dosis de su vacuna contra COVID-19 es efectiva contra distintas variantes del coronavirus

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La farmacéutica Moderna aseguró este miércoles que la dosis de refuerzo que está probando para hacer frente a las variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil ha dado resultados prometedores, puesto que incrementa la presencia de anticuerpos que neutralizan esos virus mutantes.

Moderna hace referencia a un ensayo clínico que aún está llevando a cabo, en el que apunta que se ha utilizado una dosis de 50 microgramos de la vacuna en individuos que ya fueron inmunizados.

Además, la empresa señala que una dosis de refuerzo de otra vacuna que ha desarrollado, y que denomina mRNA-1273.351, generó una respuesta inmunitaria incluso mejor que la de su vacuna actual ante la variante sudafricana.

Los resultados preliminares, que Moderna publicará en internet, todavía no han sido revisados por otros científicos.

“Mientras buscamos derrotar la pandemia actual, seguimos comprometidos con seguir siendo activos según evoluciona el virus”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.

“Estos nuevos datos nos animan, lo que apoya nuestra confianza en que la estrategia de la dosis de refuerzo debería proteger contra estas variantes detectadas recientemente“, agregó.

Moderna señaló asimismo que los efectos secundarios de este refuerzo son similares a los que se han visto después de la segunda dosis de su vacuna, entre los que se encuentran dolor en la zona de la inyección, fatiga, jaqueca y dolor muscular y de articulaciones.

La noticias de Moderna se produce poco después de que los científicos y las farmacéuticas hayan asegurado que es probable que la gente necesite una dosis de refuerzo o una vacuna anual contra el coronavirus, similar a la inyección contra la gripe que se ofrece todos los años.

Según un informe publicado por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), el país espera que los casos de COVID-19 asciendan a lo largo de mayo por la presencia de la variante del Reino Unido, antes de descender drásticamente para julio, cuando se espera que la colosal campaña de vacunación haga efecto.

“Estamos viendo que nuestras vacunas está protegiendo contra la contaminación de las variantes que circulan por el país. Sencillamente, cuantas más personas se vacunen lo antes posible, lo antes podremos volver a la normalidad”, explicó la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una rueda de prensa.

Estados Unidos es el país más afectado por la COVID-19, con más de 32.5 millones de casos confirmados y unos 579 mil decesos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE

Noticia anterior

SpaceX lanza 60 satélites más para su red de internet Starlink

Siguiente noticia

Piden en Senado transparentar datos del accidente en la Línea 12 del Metro

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Piden en Senado transparentar datos del accidente en la Línea 12 del Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.