• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura SIP que violencia sigue siendo la principal amenaza para periodistas en México

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aseguró que “la violencia continuó siendo la principal amenaza” para el periodismo este 2023, además de denunciar el “discurso hostil” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, contra los medios de comunicación.

Así lo expuso la organización en un informe preliminar, a la espera de ser aprobado este domingo por la Comisión de Libertad de Prensa en su 79ª Asamblea celebrada en México, donde la creciente ola de violencia contra medios y periodistas durante los procesos electorales será uno de los asuntos más apremiantes que se abordarán.

📣 La SIP lamenta ausencia del gobierno de #México en la inauguración de su asamblea general.

🔗https://t.co/BnHF9vDt6m pic.twitter.com/6ze2S0Kikc

— SIP • IAPA (@sip_oficial) November 10, 2023

“La violencia continuó siendo la principal amenaza contra periodistas. Tres fueron asesinados en este período”, señaló el texto, que añadió que esta hostilidad se observa en “desapariciones forzadas, ataques en aumento por parte de funcionarios públicos” y otras amenazas que generan un clima “precario y de muerte”.

Entre enero y noviembre de 2023, la organización con sede en Miami documentó dos asesinatos y dos secuestros de periodistas en relación con su profesión.

También reportó que se encontró el cuerpo de un corresponsal y que un reportero murió en medio de un ataque contra cuatro policías, además de registrarse la desaparición de un fotoperiodista.

Por otra parte, la SIP cuestionó al presidente mexicano, quien acusa a los periodistas de ser “parte de una conspiración empresarial” que quiere debilitar su Ejecutivo y la distribución de la publicidad oficial, que “sigue siendo discrecional e inequitativa”.

También lamentó que el Gobierno haya impulsado el cierre de Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, que quedó inoperante desde 2020 tras una huelga de su plantilla.

Y cuestionó que crea que es “suficiente con la conferencia presidencial matutina” para dar cuentas.

“Notimex es una agencia de Estado y no un brazo del Gobierno de turno”, apuntó.

México es considerado el país más violento que no está en guerra para la prensa, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), con cuatro periodistas asesinados en relación con su labor en lo que va de 2023, de acuerdo con la asociación Artículo 19.

jpob

►La entrada Asegura SIP que violencia sigue siendo la principal amenaza para periodistas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Juez rechaza prisión domiciliaria para Murillo Karam por riesgo de fuga

Siguiente noticia

Alista Oxxo reapertura de tiendas en Acapulco tras huracán Otis

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Alista Oxxo reapertura de tiendas en Acapulco tras huracán Otis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.