• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinatos, S. A.

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* México está en riesgo de convertirse en una nación de asesinos a sueldo; somos ya un país de cínicos, en el que las autoridades suponen que con crear “novedosas” legislaciones, comisiones de investigación y expulsión de los corruptos del seno de las sociedades políticas, se acabará el caos

Gregorio Ortega Molina

duarte_duarte_borge

Pareciera que los patrocinadores de la muerte violenta en México ya formaron una sociedad anónima, o una JAP, quizá una ONG; además, los socios están de uno y otro lado del escritorio.

Tanto presidente municipal ejecutado, ¿cuántos periodistas a los que les cerraron la boca, lo mismo por ser profesionales que por negarse a la corrupción? ¿Y los desaparecidos? Por diferentes entidades federativas andan los padres de familia hurgando en las fosas clandestinas o en las comunes, con sus propios y miserables recursos, o tangencialmente apoyados por alguna agencia gubernamental o una institución religiosa.

Nos hemos convertido en el país poético de José Gorostiza y su Muerte sin fin, o en el de la justicia por mano propia. Los linchamientos se multiplican debido a ese enorme vacío de autoridad que facilita la aparición de mensajes como los enviados por el personaje de Philip Kerr, protagonista de Una investigación filosófica. Homicida inteligente, hace saber a la mujer policía que le pisa los talones, lo siguiente:

“Sólo la perspectiva de la muerte -la propia, la de los demás, eso es lo de menos- convierte la vida en real. La muerte es la única certeza que tenemos. Cuando morimos el mundo no cambia, sino que desaparece. La muerte no es un acontecimiento de la vida. Pero sí el asesinato… el asesinato sí lo es”.

Es posible que tenga razón, los grandes crímenes, las ejecuciones despiadadas y sin objetivo aparente, propiciaron una buena parte de las transformaciones de la “humanidad”.
La ejecución de Cristo en la cruz, la industrialización del cuerpo humano durante el llamado holocausto, Hiroshima y Nagasaki… y aquí, a nuestra aldeana escala, Felipe Ángeles, Francisco Serrano, Álvaro Obregón, Luis Donaldo Colosio, y la interminable suma de rostros anónimos que dejaron a sus familiares, porque se convirtieron en víctimas de las políticas públicas, en uno y otro sentido, porque no se requiere de armas para matar, porque se puede morir de ilusión, de desesperanza, de hambre, de enfermedades curables y como consecuencia de la colusión entre los delincuentes y las autoridades de procuración de justicia.

El riesgo es mayor, porque además de estar en camino de que México se convierta en una nación de asesinos a sueldo, somos ya un país de cínicos, en el que las autoridades suponen que con crear “novedosas” legislaciones, comisiones de investigación y expulsión de los corruptos del seno de las sociedades políticas, se acabará el caos y se restablecerá el orden, pero no es así como sucederá.

Adenda olímpica: Leído en Internet. “No soy un Grinch ni nada parecido, pero sintonizar los Juegos Olímpicos es fomentar la pobreza en que está hundido el pueblo brasileño, la deuda enorme que esto le causará a su economía. Peor aún, es hacer más ricos a los políticos corruptos que hicieron su agosto dizque con el presupuesto destinado para estos juegos.

Hay tanta mediocridad en este negocio, que creo que ver participar a un equipo mexicano que nunca puede ganar nada debido al escaso apoyo económico por nuestro Gobierno, es meterles la idea a nuestros hijos que ser mediocres es normal. No fomentemos este negocio triste, por donde sea que lo veas”…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

Los trapos al sol: ¿Quién y para que manipula a Fox?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los trapos al sol: ¿Quién y para que manipula a Fox?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.