• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinos de periodistas, impunes

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

“Un periodista y un oficial de policía, asesinados en un ataque armado en México”, así cabeceó el periódico francés Le Figaro, el crimen contra Jesús Gutiérrez Vergara, de San Luis Río Colorado, Sonora. Este lamentable suceso tuvo lugar el 25 de septiembre del presente, y se inscribe en la imparable estadística letal contra los comunicadores.

Al respecto, The National Press Club, de Washington, pidió a las autoridades encontrar a los criminales y llevarlos ante la justicia.
El medio francés resaltó que según informes de autoridades locales, el periodista fue “víctima colateral” de un ataque dirigido contra un grupo de policías, de los cuales uno falleció y tres resultaron heridos. Agregó que tal asesinato es el quinto en lo que va del año.

Citando como fuente a la ONG Reporters Sans Frontieres, Le Figaro subrayó que desde el año 2000 han sido asesinados 150 periodistas en todo el país, y 28 fueron reportados como desaparecidos: “El 2022 ha sido el año más mortífero contra la prensa en México, al registrarse 13 asesinatos de periodistas”.

El popular medio añadió que, según su fuente mencionada, “la mayoría de tales crímenes ha quedado impune”.

Le Figaro resaltó que la violencia contra la prensa mexicana aumentó en el contexto de la guerra contra las drogas, desatada en 2006. “Con más de 420 mil muertos y 100 mil desaparecidos, desde el lanzamiento de una ofensiva militarista contra los traficantes de drogas, México se convirtió en uno de los países más violentos del mundo”.

Al margen de las motivaciones de este nuevo crimen contra un comunicador y todos los demás, y con independencia de los resultados de las investigaciones judiciales, en este artículo se intenta resaltar que el ambiente de hostilidad contra la prensa mexicana, aunque a veces sea minimizado en el propio país, no pasa desapercibido para los medios internacionales.

Todo asesinato de una persona es reprobable y conlleva muchas implicaciones.
Los crímenes contra periodistas, además, involucran significados mayores.

Las investigaciones judiciales aportan versiones, en la parte legal. Al menos en la mayoría de casos, por lo que sale al público, se puede ver que los crímenes en referencia son ataques contra el trabajo periodístico de informar y denunciar.

Esto significa que también son atentados contra las máximas garantías consagradas en la Constitución federal de México: ni más ni menos que contra la libertad de prensa, el derecho a la información y la libertad de expresión.

Los crímenes contra periodistas ocupan una atención especial en las consideraciones de los estados democráticos.

En su oportunidad diversos organismos internacionales han conminado al gobierno mexicano a perfeccionar sus mecanismos de protección a los medios y sus periodistas. La respuesta de gobierno y sociedad debe escalar sobre el empoderamiento de los criminales.

Tal empoderamiento, así como la coyuntura política de polarización nacional, han aumentado los riesgos del trabajo periodístico.

La sociedad mexicana y sus instituciones no deben quedarse solo contando muertos. La prensa cumple una función indiscutible de servicio social. Todo esfuerzo por salvaguardarla es un deber y una obligación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tres discursos de un precandidato inconforme

Siguiente noticia

La Explosión de la Ira: Desenmascarando ‘Beef’

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La Explosión de la Ira: Desenmascarando 'Beef'


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.