• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ASF perdonó a Manuel Velasco un desvío de 685 millones de pesos

Redacción Por Redacción
3 julio, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlMomentoMX).— La Auditoría Superior de la Federación (ASF) perdonó al gobierno chiapaneco de Manuel Velasco desvíos de 685 millones de pesos que acabaron en una red de empresas fantasma, reveló el portal Animal Político.

El reportaje, firmado por Manu Ureste, señala que en solo dos días la ASF —que actualmente dirige David Colmenares— le dio carpetazo a una investigación que llevaba meses en proceso, en la que se habían encontrado diversas irregularidades, realizada por la misma dependencia pero durante la pasada administración de Juan Manuel Portal.

En la investigación que dirigió Portal, la dependencia había documentado irregularidades en el gasto de cientos de millones de pesos en un programa social que prometía impulsar el desarrollo de las madres solteras de escasos recursos de Chiapas, uno de los estados más pobres de México.

¿Lo pueden creer?
A Manuel Velasco le perdonaron el desvío de 685 millones de pesos destinados a mujeres de Chiapas. La @ASF_Mexico dio carpetazo a investigación en contra del exgobernador. pic.twitter.com/Xf8sH99G6b

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 3, 2019

Pero el perdón de la Auditoría —ya con Colmenares al frente— se aceleró cuando se supo que en el Senado se iba presentar un punto de acuerdo para que Manuel Velasco respondiera ante la ciudadanía por esos desvíos millonarios.

Animal Político documentó que detrás de ese perdón exprés que benefició a Manuel Velasco hay un entramado de corrupción y de simulación que permitió que 685 millones de pesos, que debieron invertirse en empoderar a miles de mujeres pobres, acabaran en las cuentas de empresas fantasma.

Pasen y lean por favor. Esto que pasó con @ManuelVelasco_ en Chiapas es exactamente LO MISMO que sucedió en el Veracruz de JAVIER DUARTE con las empresas fantasma… con una agravante: la @ASF_Mexico descubrió el fraude pero luego… se arrepintió. https://t.co/T2uIwuQFqK

— Arturo Angel (@arturoangel20) July 3, 2019

Programa dirigido a las mujeres

En 2017, y aún bajo la dirección de Portal, la Auditoría Superior de la Federación inició una investigación a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) de Chiapas por la contratación de 26 empresas que debían proveer bienes y servicios relacionados con el programa social ‘Bienestar: de corazón a corazón’.

Este programa estaba enfocado en empoderar a más de 300 mil madres solteras de bajos recursos mediante la entrega de tarjetas-monedero, inscripciones en el Seguro Popular y pláticas y talleres para enseñar oficios como peluquería, cocina, y artesanía, entre otros.

Manuel Velasco se reuÌne con AMLO

Todo lo anterior se realizaría entre mayo y diciembre de 2016 con 80 eventos masivos que concentrarían a las beneficiarias de 122 municipios inscritas en el padrón de la Sedem. No obstante, la Auditoría detectó múltiples irregularidades en el gasto de los 685 millones que la dependencia estatal pagó a las compañías que organizaron esos eventos, y las documentó en un informe que publicó en febrero de 2018.

Denunció que la Sedem había adjudicado de manera directa —no por licitación— contratos con 26 empresas bajo el argumento de que el gasto en servicios de mariachis, payasos y marimbas (animadores de los eventos), era una “causa de fuerza mayor” y una “urgencia” para Chiapas que no podía esperar a una licitación pública, en la que pudieran competir otras empresas.

Además, la Auditoría visitó a las compañías contratadas y se encontró con edificios abandonados, despachos vacíos, y con direcciones inexistentes. Animal Político también  detectó que siete de 10 empresas están incluidas en las listas negras del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de sociedades fantasma.

Todo lo anterior no fue tomado en cuenta por el órgano fiscalizador que ahora dirige David Colmenares, a pesar de que se trata de un modus operandi similar al de otros casos de corrupción, como La Estafa Maestra o Las Empresas Fantasma de Veracruz, en los que la propia Auditoría documentó el uso de manera sistemática de sociedades fantasma y de prestanombres pobres para desviar miles de millones del erario.

Otro reto a la congruencia del nuevo gobierno. Si en verdad no habrá nadie por encima de la ley es imperativo que @ASF_Mexico explique por qué el perdón a #Manuel Velasco y cómo corregirá el error. La Auditoría perdonó a Manuel Velasco desvíos millonarios https://t.co/65U3ccgE9G

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) July 3, 2019

¿Por qué  la Auditoría perdonó las irregularidades si las empresas son fantasma? De acuerdo con Animal Político, la ASF confirmó que se hicieron los 80 eventos que el gobierno de Chiapas presumió. Y eso fue suficiente.

Entre documentos que mostró para probar que se realizaron los eventos hay fotografías, pero sin la fecha de cuándo fueron tomadas, ni el lugar, ni a qué evento de los 80 corresponden.

Tras comparar esas fotografías con las publicadas por el propio Manuel Velasco en su perfil de Facebook, Animal Político detectó que varias imágenes o bien fueron tomadas años antes de que tuvieran supuestamente lugar los 80 eventos masivos o, en realidad, son imágenes de eventos distintos al del programa auditado. Aun así, la Auditoría consideró que todos los eventos y todos los bienes y servicios se realizaron y se entregaron conforme a la ley.

Si te interesa leer la investigación completa de Animal Político, AQUÍ te dejamos el enlace para que le eches un ojo a este trabajo de periodismo independiente.

AM.MX/dsc

The post ASF perdonó a Manuel Velasco un desvío de 685 millones de pesos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Califica PRD de ‘cínico’ aval a ‘partida secreta’ en Ley de Austeridad

Siguiente noticia

“Once Upon a Time… in Hollywood” podría ser la última película de Quentin Tarantino

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

“Once Upon a Time… in Hollywood” podría ser la última película de Quentin Tarantino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.