• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asfixiar con aranceles

Redacción Por Redacción
28 enero, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La agresiva táctica de Donald Trump de asfixiar la economía de un país con la amenaza de abruptas y excesivas imposiciones de aranceles al comercio equivale a una amenaza de muerte entre particulares.

La diferencia es que, si una persona amenaza con asfixiar a otra, ésta podría acusar de intento de homicidio y protegerse con la ley. Incluso entre naciones hay regulaciones de tratados comerciales por la Organización Mundial de Comercio o por la ONU para regular las relaciones comerciales y evitar excesos y abusos como los que hoy emplea Washington.

Sin embargo, para el nuevo inquilino de la casa blanca no hay límites ni respeto, al menos en lo que considera su zona de control, que se extiende desde todas las naciones de América, de Europa Occidental y varios países de Medio Oriente y Asia. Ahí sólo existe su voz.

Lo sucedido con Colombia y su ahora debilitado presidente Gustavo Petro, es sólo un ejemplo de lo que es capaz de hacer el copetudo y convicto primer mandatario de Estados Unidos. Es una alerta al mundo entero, sobre todo de las naciones de la órbita del país del norte.

Falta por ver cuáles serán las reacciones o arreglos a los que pueda llegar Trump con las otras dos potencias mundiales de hoy: China y Rusia. Con la primera, enfrenta una dura carrera comercial en la que ahora Washington ha ido perdiendo terreno con una explosiva expansión de las exportaciones de Pekín, que abarca también el ámbito tecnológico con grandes ventajas para el gigante asiático.

En cuanto a Rusia, gran potencia nuclear, las diferencias no sólo se centran en la guerra de Ucrania, sino también en una vasta influencia de Moscú sobre naciones de Asia, Europa Oriental y África.

Con China y Rusia, y los resultados de su confrontación con Washington es como se sabrá si Estados Unidos logra erigirse como la única potencia en el mundo, o, como se prevé, tendrán que hacer concesiones en el nuevo mundo tripolar.

La geopolítica es hoy el eje de los destinos del orbe. Veremos.

SUSURROS

Hay que decirlo con claridad hoy que Estados Unidos no aglutina el poderío de hace 20 años y su situación económica no es tan fuerte como el propio Donald Trump lo quiere hacer creer.

Basta mencionar que en el primer semestre del pasado año muchas compañías estadounidenses se declararon en quiebra y, de acuerdo con el informe de CoreSight, en noviembre anterior cerraron 7 mil 100 tiendas; 45 cadenas se presentaron en quiebra, 25 más que las quebradas en 2023.

Para dar idea del tamaño del quebranto (en el que han tenido que ver también los nuevos hábitos y condiciones del comercio digital), han cerrado 492 tiendas 7-Eleven, 677 Family Dollar, 586 CVS Health, 580 Big Lots, entre otras centenas de tiendas de distintas cadenas comerciales.

Para este año se espera una recuperación económica, pero nadie descarta cierres adicionales como el de la industria farmacéutica, en el que más de 7 mil farmacias han cerrado desde el 2019.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocha Mayo se niega a irse pese a protestas y ligas con el narco

Siguiente noticia

Se vuelan barda gasolineros; ¿PROFECO de lentes oscuros?

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Se vuelan barda gasolineros; ¿PROFECO de lentes oscuros?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.