• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así empezamos

Redacción Por Redacción
2 enero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 2014 nos recibe con nuevos impuestos que ya desde el día de ayer se están cobrando.  Las botanas, dulces, los panes y todo aquello que aporte más de 275 kilocalorías en cada 100 gramos, así como el alimento de las mascotas y la compra de las mismas en particular, ya son gravadas con el 16% de impuesto.  Además de que tampoco hay que perder de vista que los refrescos van a la alza y este primer mes del 2014, los combustibles tendrán un doble aumento.

Luego del “exorbitante” aumento al salario mínimo del mes pasado, en no más de cuatro  pesos a la jornada laboral diaria, habría que hacer cuentas si hay dinero que alcance, algunos para al menos comer y a otros, para lograr mantener los compromisos no suntuarios contraídos.

Y por si algo faltara: ¿Ya se dio usted la vuelta por la página del Sistema de Administración Tributario (SAT), para ver si su nombre y su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no aparecen por ahí como deudor de impuestos?

En caso de que lo anterior aplique, usted tiene dos alternativas; Reclamar inconformidad, o bien, tomar su línea de captura y pagar más que de inmediato.

Y ¡¡cuidado!! si a usted se le ocurriera manifestarse o informar sobre lo anterior en terrenos del Distrito Federal, en donde el máximo administrador es por el momento Miguel Ángel Mancera, a veces alineado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), otras con el gobierno Federal –léase Enrique Peña Nieto— o con sus muy particulares intereses.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ha señalado su preocupación por una criminalización de la protesta social e igual por el derecho de informar en la Ciudad de México.

Nuestras autoridades, con las que medianamente tratamos de salir a flote del marasmo y abismo social y económico, no se han dado cuenta que cualquier situación extrema siempre termina reventando.  Así que si de pagar salarios ridículos, exigir pago de impuestos, administrar nuestros dineros para beneficio de unos cuantos grupos y reprimir nuestras voces se trata, no hay mejor tiempo para nuestros gobernantes que el 2014.

Acta Divina… “Es importante señalar que aunque el Distrito Federal es el lugar con el número más elevado de agresiones, éstas no son las más graves y generalmente se trata de ataques físicos y materiales en contextos de manifestaciones sociales en la Ciudad de México, lo cual es también de alta preocupación pues puede constituir el inicio de una política de criminalización de la protesta social y el derecho a informar, a la libre reunión y a la manifestación, situación que atiende la CDHDF de manera preventiva”.

Para advertir… ¿Podría decirnos aún, el panista Ernesto Cordero?: ¿Cómo pagar casa y auto propio y vivir bien con sólo seis mil pesos mensuales?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¡Y todo se transformó!

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.