• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es cómo se llevan a cabo los ensayos clínicos de las vacunas

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Así es cómo se llevan a cabo los ensayos clínicos de las vacunas.

Primero hay que saber una cosa, que la eficacia y la eficiencia son conceptos completamente distintos. Sin embargo, conocer la diferencia entre ambos hará que estés mejor informado ante la eficacia de las nuevas vacunas contra el COVID – 19.

Eficacia quiere decir la medida de la capacidad biológica de una vacuna a proteger el hospedero humano en condiciones ideales.

La eficacia representa la reducción de infecciones entre las personas que sí fueron vacunadas respecto de las que no.

Recuerda que una vacuna puede perder parcial o totalmente su capacidad protectora si se aplica en condiciones inferiores a lo ideal, como la conservación o aplicación incorrecta.

Eficiencia quiere decir la medida de la capacidad biológica de una vacuna para proteger al individuo en condiciones no ideales y además el participante puede o no recibir la vacuna y en su lugar un placebo.

¿Cómo medimos que tan bien funcionan las vacunas? Así es cómo se llevan a cabo los ensayos clínicos de las vacunas.

Hay dos tipos de estudios que se utilizan para determinar que tan bien funcionan las vacunas.

El primer tipo de estudio se le llama ensayo aleatorio controlado. En el cual, los voluntarios son asignados al azar en cualquiera de los grupos, ya sea al grupo que recibe la vacuna o el que recibe el placebo.

La eficacia de la vacuna se mide comparando la frecuencia de la enfermedad en los grupos que se vacunaron y los que no se vacunaron.

El segundo tipo de estudio se conoce como estudio de observación. En este los participantes deciden ellos mismos si vacunarse o no. En este tipo de estudio.

La eficacia de la vacuna se mide comparando la frecuencia de la enfermedad en los grupos que se vacunaron y los que no se vacunaron.

La efectividad depende de factores como la aceptación y accesibilidad de la población a la vacuna, la pauta correcta de administración, la conservación y manipulación adecuadas, etc.

Conceptos de vacunas, inmunogenicidad, eficacia y efectividad

AM.MX/az

The post Así es cómo se llevan a cabo los ensayos clínicos de las vacunas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vacunas, ¿Qué vacuna es la mejor?

Siguiente noticia

Suprema Corte de Justicia echa para atrás reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Suprema Corte de Justicia echa para atrás reforma a la Ley de la Industria Eléctrica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.