• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así funciona el sistema electora estadounidense

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.-   Desde hace algunos días los estadounidenses han comenzado a votar por el próximo presidente del país aunque la fecha fijada para las elecciones es el 3 de noviembre. Aunque las encuestan dan la victoria a Joe Biden hasta el momento, el resultado de la elección aun podría ser diferente debido al sistema electoral de Estados Unidos, que no contabiliza directamente el voto de cada ciudadano. Aquí desglosamos todos los detalles necesarios para seguir la jornada electoral.

El colegio electoral

Los estadounidenses no eligen directamente mediante su voto al presidente y vicepresidente, sino que relegan esa responsabilidad en el Colegio Electoral, el cual se compone por 538 compromisarios o electores que, en su nombre, votarán en los 50 estados del país y en el Distrito de Columbia (sede de la capital).

Tamnto Biden como Trump necesitan lograr una mayoría de 270 votos para proclamarse ganadores. El número de electores de cada estado es igual al número de sus senadores más el número de sus representantes en la Cámara baja. Po lo tanto, tienen más peso aquellos estados con mayor población como California (55 votos electorales), Texas (38), Florida y Nueva York (29), Pensilvania, Illinois (20) y Ohio (18).

Estados azules y rojos

Los demócratas suelen dominar en el noroeste y la costa oeste de Estados Unidos, en los llamados estados “azules” que es el color del Partido. Mientras tanto, los republicanos prevalecen en los estados “rojos”,  en el sur y el medio oeste del país.

Una característica de esta elección, sin embargo, en la que se ha registrado una participación sin precedentes, es que estos estados que históricamente se han inclinado hacia un color podrían cambiar de rumbo.

Estados pendulares

No obstante, incluso si los estados antes mencionados permanecieran inamovibles, el resultado de las elecciones se define por los llamados “Swinging States”, “estados pendulares” o  en los estados “morados”. Aquí es donde los candidatos han concentrado sus esfuerzos, su tiempo y su dinero para tratar de inclinar la balanza a su favor y hacerse con la mayoría de 270 votos del Colegio Electoral.

La batalla se encuentra especialmente ajustada en los estados de: Florida, Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Carolina del Norte y Arizona.

Encuestas a pie de urna

A medida que van cerrando de manera escalonada los colegios electorales de EE. UU., los principales medios de comunicación publican sondeos a pie de urna para avanzar al ganador estado por estado. Aunque estos resultados pueden dar una idea de hacia donde se inclina la balanza, no son definitivos y puede haber sorpresas.

Conceder la victoria

En toda carrera electoral hay un ganador y un perdedor, pero eso podría cambiar con Trump. El republicano ha denunciado que el sistema electoral está “amañado” a favor de Biden y se ha resistido a comprometerse a aceptar un resultado desfavorable, algo sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Incluso, en las últimas semanas ha denunciado la votación por correo, que durante pandemia ha tomado fuerza para evitar nuevos focos de contagio en el país.

AM.MX/iv (agencias)

Continua leyendo

Obama llama a votar por Biden

 

The post Así funciona el sistema electora estadounidense appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Obama llama a votar por Biden

Siguiente noticia

Nigeria disuelve su cuerpo policial por violencia

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nigeria disuelve su cuerpo policial por violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.