• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así puedes participar en la consulta popular sobre el NAIM

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre, (AlMomentoMX).- La consulta sobre el destino de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre y todos los mexicanos con credencial para votar del INE podremos participar.

La consulta consiste en una única pregunta:

“Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción plantea usted que sea mejor para el país?”.

Se podrá responder con dos opciones:

1.-“Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía”.

2.-“Continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

En el anverso de la boleta, se detallarán los argumentos a favor y en contra de ambas propuestas ya que “es parte del debate nacional que se está dando en estos momentos”.

Continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco

Algunos argumentos a favor…

  1. Cercanía con la CDMX.
  2. Sería un centro de conexión internacional.
  3. Genera empleos y da confianza a inversionistas.
  4. Mayor capacidad de pasajeros.
  5. Cuenta con terreno de 5 mil hectáreas.
  6. Cuenta con financiamiento del 69% del proyecto y avance de la obra de 20%.

Algunos argumentos en contra…

  1. Incremento del costo de construcción de 185 a 285 MMDP (1ª Fase).
  2. Retraso de 4 años (1ª. Fase 2024).
  3. Dejarían de operar actual Aeropuerto de la Ciudad de México y Base Aérea de Sta. Lucía.
  4. Implicaría el cierre del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y de la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
  5. Impactos ambientales negativos.

Ampliar el aeropuerto de Santa Lucía

Algunos argumentos a favor…

  1. Menor costo de construcción y mantenimiento.
  2. Mejores condiciones para operar y bajo impacto ambiental.
  3. Continúa operando el actual Aeropuerto de la CDMX y se habilita Toluca.
  4. Operaría en menos tiempo.
  5. La Organización de Aviación Civil Internacional ratificó su viabilidad.

Algunos argumentos en contra…

  1. Las aerolíneas tendrían complicaciones logísticas y otros costos.
  2. Posibles pérdidas económicas por cancelación en Texcoco.
  3. Negociar con acreedores y contratistas, afectando el presupuesto federal de 2019.
  4. Posible impacto negativo en mercados financieros.

Se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios, incluidas las cabeceras municipales en las 32 entidades del país. En ellas habita el 79% de la ciudadanía.

Para participar, tendrás que presentarte con tu credencial del INE en las mesas de consulta. En este link podrás checar la ubicación de tu mesa de consulta más cercana y mayor información acerca del por qué se requiere un nuevo aeropuerto para la CDMX y una explicación más detallada de los dos proyectos.

Ingenieros mexicanos crearon, de manera gratuita, una aplicación que recabará los votos, los cuales se darán a conocer hasta el día de la consulta para evitar hackeos.

Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, que se hará cargo de la consulta, dijo que los resultados preliminares se tendrán dos horas después de la hora de cierre del próximo domingo 28 de octubre, es decir, alrededor de las 20:00 horas.

El consejo ciudadano encargado de instalar las mesas y de elegir a los voluntarios que apoyarán durante esta jornada de consulta está integrado por académicos e investigadores en disciplinas como economía, ecología, historia, sociología y filosofía, principalmente de la UNAM y la UAM, ninguno especialista en aeronáutica; así como representantes de organizaciones campesinas, como el Barzón Nacional, la Central Campesina Cardenista y la Unión Popular Revolucionaria.

Llegó el momento de decidir. ¡Participa, tu opinión importa!

Video sugerido: 

Te recomendamos:

Reportaje especial NAIM: ‘La tierra no se vende’ (Impacto social)

AM.MX/ TIV

The post Así puedes participar en la consulta popular sobre el NAIM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Apoyan lucha contra el cáncer de mama con Box Femenil

Siguiente noticia

Netflix lanza “Yo, Potro”, el segundo spin-off de “Club de Cuervos”

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Netflix lanza “Yo, Potro”, el segundo spin-off de “Club de Cuervos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.