• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así será el miedo para jalarle los bigotes al puma

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2021
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Ya lo hace por costumbre – muy trillada – lanzar bolas de humo y distractores para no atender lo importante que le causan ruido a su culto personal, qué es lo que le preocupa, porque el país no, aún no entiende el presidente, preocupado más por su imagen y su trascendencia histórica, que un presidente debe saber que su mandato dura seis años nada más, que le juzgarán por su auténtico desprendimiento más que la frivolidad de vanidad, temporal culto a la inmediatez. Egocentrismo puro, lo trascendente tarda, ahí el caso de Salinas de Gortari, a su llegada al poder muchos lo denostaron y aún hoy sin muchos argumentos – pienso – siguen la inercia de no perdonarle imponerse a Cárdenas, con la ayuda de Bartlet, pero pocos o nadie – ni Obrador – puede negar algunos de sus logros, la firma del TLC que el mismo Trump se quejara de ser un tratado a favor de México y no de EEUU.

La institución de la “no reelección”, es una institución que ha proscrito los golpes de Estado y permitido la renovación generacional de la clase política, con excepción del poder legislativo y los municipios y alcaldías, que debe regresar al principio de no reelección. Pero no lo asimila el presidente, durante sus primeros años, ha cuidado su imagen, a costa del país. Prueba de ello que lo evidenció cobarde, fueron las contradicciones y titubeos para sumir la responsabilidad de quién decidió en el Culiacanazo, primero que no, luego que siempre si. No sabe, no quiere darse cuenta, o no se atreven a decirle que después del ejercicio de su sexenio, pretender forzar el juicio de la historia creyendo que su sucesora le respetará y continuará el culto a su persona, apoco cree que ella conociéndola lo hará – lo que él llama su 4T Cuarta Transformación – que no es más que la continuación del culto a su personalidad.

En México no prospera, baste ver el ejemplo del Maximato. Si acaso como a Calles, solo su Partido. MORENA, si perdura más allá que él, lo recordarán con una estatua, pero, para equipararse a los grandes de la historia Patria, le sobra arrogancia, vanidad e intolerancia. No darse cuenta de la calidad de sus aduladores, es ignorar que al término de su mandato su imagen se esfuma, que vea a sus antecesores en el tiempo. La grandeza de un gobernante no depende de su voluntad de ser grande, por más que le aplaudan, lo adulen o no lo contradigan, se mide por su desprendimiento a la obsesión de “trascender”.

Es evidente que siente una gran necesidad de reafirmar su aceptación, debe desprenderse de esa obsesión y dedicarse a gobernar para todos, no nada más para quienes le aplauden, un ejemplo reciente que no quiere ver, es – otra vez – Salinas, quien al llegar nunca acuso adversarios – y él si los tuvo – se dedicó a conquistar y hacer campaña precisamente, con quienes le rechazaron, buscó legitimarse, no cejó en su empeño hasta conseguirlo, pero esas batallas son temporales y efímeras, lo que queda es lo que hizo y sembró para el futuro y ahí está el TLC.

La ley de ingresos, cancelación del NAIM de 120 espacios para avión a 14 de Santa Lucía, delincuencia, homicidios, niños muertos por cáncer, guarderías cerradas, reforma energética contra el medio ambiente, que no quiere que veamos, fantasmas que le perseguirán hasta el final de sus días, no de su sexenio. Es tanto el miedo, que insiste – obsesionado – en distraernos ahora con la UNAM.

Cree que, jalándole los bigotes al Puma, puede distraer a la opinión pública. Lea la caída de la popularidad de López Portillo, Peña, Echeverría y Alemán, ninguno se alucinó con la idolatría de su persona, más que gobernar y dónde están hoy. Debe leer como terminaron Hitler, Mussolini, Díaz y Santa Anna y dónde están. Que abra los ojos muy bien y vea bien, porque por ahí se ve su lugar, aunque sus aduladores le digan – y él se los crea – que junto a Juárez o Hidalgo.

sadot16@hotmail.com
Twitter: Eduardo Sadot
Instagram Eduardo Sadot Oficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monreal, Menchaca…

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De popularidad, PH y bilis

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: De popularidad, PH y bilis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.