• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asocian al ibuprofeno con riesgo de sufrir trombosis arterial

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlmomentoMX).- Para cualquier tipo de dolor, ya sea de cabeza o muscular es muy recurrente tomar un analgésico, principalmente el ibuprofeno. Sin embargo, podríamos estar dañando nuestro cuerpo.

Y es que de acuerdo con  autoridades sanitarias, este medicamento puede ser veneno puro para el músculo cardíaco, ya que plantea riesgos para las personas de más de cuarenta años. Consumir una dosis de 2.400 mg o más de ibuprofeno al día se asocia con un mayor riesgo de sufrir trombosis arterial.

Es una de las principales conclusiones de la revisión sobre el riesgo cardiovascular de este fármaco realizada por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo, y que recoge la Agencia Española de medicamentos.

El consumo de este medicamento, habitualmente utilizado como analgésico o antiinflamatorio, está contraindicado en aquellos pacientes con patologías cardiovasculares graves, tales como insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular.

Los enfermos que, por prescripción médica, estén tomando dosis de 2.400 mg al día o superiores de ibuprofeno y que tengan o hayan tenido problemas de corazón graves o trombosis cerebral deben consultar a  su médico si les recomienda continuar con el tratamiento en la siguiente visita programada. Esta restricción es válida también para el dexibuprofeno, un antiinflamatorio con el mismo principio activo que el ibuprofeno pero más concentrado; por esta razón, el límite para este fármaco se sitúa en 1.200 mg diarios.

Según reza el estudio, “antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, sobre todo si se requieren dosis altas, se deberán evaluar cuidadosamente los factores de riesgo cardiovascular asociados del paciente”. Esta precaución se debe extremar también en el caso de los diabéticos y “las personas que han tenido un infarto o un ictus”, precisa el presidente de la Sociedad Española de Cardiología, José Ramón González-Juanatey.

La barrera a partir de la cual el consumo de ibuprofeno comienza a ser peligroso para los enfermos con patologías cardíacas es de 2.400 mg al día, es decir, cuatro comprimidos o cuatro sobres de ibuprofeno de 600 mg alcanzarían el umbral de seguridad. Sin embargo, cabe destacar que el uso de este antiinflamatorio en España es, según el Ministerio de Sanidad, moderado en el 90% de los casos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SAGARPA enfoca esfuerzos hacia una agricultura y un sector inteligente e integrado

Siguiente noticia

Celebran 25 años la Federación de Hemofilia de la República Mexicana

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Celebran 25 años la Federación de Hemofilia de la República Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.