• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aspirantes revisan sus estrategias

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Mientras se acrecientan los problemas en algunos sectores del gobierno federal, la sucesión presidencial comienza a acelerarse en algunas de las principales áreas políticas.

Se activan las alarmas, se promueven los aspirantes con permiso de hacerlo y aquellos que sienten que pueden volar solos y que no quieren quedarse rezagados ante los adelantados que ya trabajan en pos de la nominación.

Conforme marca la liturgia política y se acercan los tiempos de la sucesión presidencial viene el reacomodo de grupos en favor de su aspirante preferido.

Se definen quienes serán los capitanes de cada agrupación y en torno a que general se formarán, definiendo las preferencias de cada uno de esos que dedicarán su tiempo a promover la figura de su prospecto favorito.

Pero la euforia de la sucesión presidencial no abarca todos los territorios, ya que permea más entre los militantes del partido mayoritario, los que se cierran filas, para evitar intromisiones de personas ajenas a su grupo, se definen perfiles y se aceitan los goznes de la maquinaria que echarán a andar.

Unos forman comités de apoyo, otros buscan organizadores y revisan sus estructuras y también jalara adeptos y simpatizantes leales que resistan los poco más de dos años que faltan para el proceso electoral.

Hay quienes recurren a la táctica de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto que se basaba en apoyar a las campañas políticas de los candidatos y candidatas a gobernadores y gobernadoras, para sellar compromisos de los apoyos que se requieran en los momentos de las definiciones.

De ahí que aparezcan en las campañas actualmente en curso, donde establecen tácticas, estrategias y operaciones de respaldo a su posible nominación.

Claudia Sheinbaum sigue la ruta marcada por aquellos dos priistas que se encaminaban a la candidatura presidencial. Arturo Montiel no lo consiguió y Enrique Peña si lo hizo y de ahí siguió hasta convertirse en el ganador de la elección presidencial.

La Jefa de Gobierno de la CDMC inició su periplo con la asistencia a las tomas de posesión de algunos de los gobernadores ganadores de los comicios del año pasado y de ahí se siguió de largo hasta las campañas del presente año en que se renovarán seis gobiernos estatales.

En la estrategia de Claudia se encuentra contar con el respaldo de la mayor parte de esos más de 20 gobernadores (podrían ser hasta 22) que tendrá el Movimiento de Regeneración Nacional a partir de junio próximo.

Vista parte de la táctica que sigue la favorita del profesor, Marcelo Ebrard no quiere quedarse atrás y aunque aparece todavía encabezando la mayor parte de las encuestas decidió apostar su resto y comenzó la recolección de seguidores en distintos estados del país y aparecer en la campaña de los candidatos y candidatas a gobernadores, para hacer acto de presencia y que se perciban sus movimientos.

Para ello cuenta con varios operadores que se encargan de reclutar gente, formar sus comités de apoyo y designar a sus coordinadores.

De la estrategia se encarga él, para eso abrevó de Manuel Camacho Solís y aplicó la enseñanza en varios puntos de su recorrido político.

Marcelo y Claudia o Claudia y Marcelo son las dos figuras de MORENA que ya arrancaron con sus estrategias y no tienen empacho en mostrar su deseo de conquistar la candidatura presidencial.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, sabe que por el momento debe guardar las apariencias y en su momento mostrar las armas que porta, mientras que Ricardo Monreal no se duerme en sus laureles.

Del lado de los opositores, Luis Donaldo Colosio va como la humedad, penetrando en distintos círculos y permitiendo que su nombre comience a manosearse como aspirante y que algunos personajes políticos le, manifiesten su adhesión si es que verdaderamente mantiene el deseo de competir en la siguiente elección presidencial.

En los demás frentes no hay definiciones todavía y salvo Enrique de la Madrid que ha realizado algunos esfuerzos por ser considerado aspirante, los demás permanecen estáticos, esperando quizá mejores tiempos para lanzar sus proclamas y manifiestos.

…………………..

Dos periodistas más (mujeres) fueron asesinadas el lunes pasado en Veracruz y como sucede en estos casos, no hay forma de saber quiénes fueron los criminales. Los nombres se acumulan y los resultados son mínimos como en la mayor parte de los delitos. La impunidad permanece.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Como preludio de lo que le espera, la 4T recoge frutos de su destrucción

Siguiente noticia

A Totolita Figueroa Yañez de Morales

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

A Totolita Figueroa Yañez de Morales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.