• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Astudillo admite retención de soldados que destruyeron campos de amapola en sierra guerrerense

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que un grupo de campesinos amapoleros mantienen retenidos desde hace tres días a soldados en la sierra de la entidad y advirtió que la exigencia para que cese la destrucción de plantíos del opiáceo no se puede negociar.

“No hay negociación para algunos temas que se están planteando, sí hay una gran determinación para apoyarlos en temas que sí se les pueda apoyar, se está trabajando para terminar con el problema”, expresó el mandatario, de acuerdo con información de apro.

El pasado lunes 4, decenas de amapoleros encabezados por comisarios de diferentes comunidades del municipio de Heliodoro Castillo irrumpieron en un campamento militar ubicado en el poblado de Las Margaritas en protesta por la destrucción de plantíos de amapola en la zona del Filo Mayor de la Sierra Madre del Sur.

Desde esa fecha, los soldados permanecen retenidos en la Sierra y los campesinos amapoleros advirtieron que no los van a liberar hasta que el gobierno federal y estatal envíen programas sociales para revertir los efectos de la narcoviolencia y garantizar medidas básicas de desarrollo.

Incluso, el alcalde priista del municipio de Leonardo Bravo Ismael Cástulo Guzmán también se sumó a la petición para que el Ejército frene la política de erradicación de plantíos de enervantes en la misma zona, argumentando que los campesinos no tienen alternativas para sobrevivir y dependen de los acaparadores para tener ingresos económicos ante la falta de apoyo institucional.

Al respecto, Astudillo respondió que “no se puede negociar la destrucción de amapola” y anunció que están analizando apoyar a los campesinos amapoleros en las demandas sociales, sin especificar.

En tanto, los soldados siguen retenidos en la sierra de la entidad.

jvg

Noticia anterior

Crítica a la CNDH: víctimas indefensas por una deficiente actuación

Siguiente noticia

López Obrador ofrece a empresarios de radio y TV reducir tiempos oficiales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador ofrece a empresarios de radio y TV reducir tiempos oficiales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.