• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asume Harfuch el reto

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en Francisco L. Carranco
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay más tiempo, eso parece evidenciar la presidenta de México al decidir acciones contundentes contra el crimen, la inseguridad y quizás el desafío más importante la pacificación de los grupos en conflicto que buscan el dominio territorial para el trasiego y el control interno de la comercialización de estupefacientes, incluido el contrabando a los Estados Unidos.

La presión mediática ejercida por Donald Trump, presidente electo de USA, sobre México por el uso y consumo de drogas de los ciudadanos estadounidenses, que siguen aumentando exponencialmente en ese país, lo obliga a atacar las causas, una de ellas es terminar con los principales proveedores de drogas para los americanos, pero, en esa pretensión espera que el estado mexicano sea el que lo resuelva, bajo la advertencia de imponer aranceles y otras medidas de carácter económico que amenaza el T-Mec, entre otras cosas.

Esas amenazas comerciales hacia México coinciden con la problemática que nuestro país vive y enfrenta con el crimen organizado que, a estas alturas, se está saliendo de control, ya que la rivalidad entre los grupos en conflicto por los territorios han escalado afectando directamente a la sociedad civil, que sucumbe a la violencia generando la percepción negativa hacia las autoridades y gobierno de que el estado no quiere apaciguar al crimen provocando que cientos de personas diariamente pierden la vida.

Por ello, la determinación de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se traslade a atender la problemática delincuencial en Sinaloa es precisamente para dar certeza a la población, prevenir que los demás estados pierdan el control de la seguridad y enviar un mensaje al vecino país del norte de que las causas se están atendiendo, en la medida de lo posible para el estado mexicano, el consumo es cosa de los americanos.

Harfuch y un “equipo especial” de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) llegan para apoyar a las fuerzas locales y coordinar “de mejor manera” dicen, la estrategia de seguridad en la entidad sinaloense, tanto que en una de las primeras acciones se destaca el decomiso histórico más grande llevado a cabo en dos operativos que, dieron como resultado, la incautación de una tonelada y media de pastillas de fentanilo y un par de detenciones.

En conferencia de prensa, el Secretario García Harfuch, dijo, que la violencia no se va a terminar de la noche a la mañana, sin embargo, su trabajo consistirá en ir reduciendo la violencia todos los días y las acciones como el decomisó del fentanilo no se van a detener.

García Harfuch resaltó que la violencia en Sinaloa no va a terminar de la noche a la mañana, pero dijo, “vamos a trabajar todos los días para que disminuya y no parar las acciones como el decomiso de fentanilo.

García Harfuch resaltó que la violencia en Sinaloa no va a terminar de la noche a la mañana, pero dijo, “vamos a trabajar todos los días para que disminuya la violencia y no van a parar las acciones como el decomiso de fentanilo”.

Finalmente, el funcionario dejó en claro, que está para cumplir las instrucciones que recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum fue “revisar, supervisar, coordinar y pacificar” la entidad gobernada, a pesar de Rubén Rocha Moya.

Suburbio 1

La estrategia está en marcha, los resultados visibles, pero, falta la contundencia… y México en espera.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sacando el estrés

Siguiente noticia

El Bronx del Senado

RelacionadoNoticias

Francisco L. Carranco

Y tú Marina…  También?

10 septiembre, 2025
Francisco L. Carranco

La prórroga universitaria en la UV: un artilugio legaloide

12 junio, 2025
Francisco L. Carranco

Corridos y tumbados

24 abril, 2025
Francisco L. Carranco

Prosperan acciones de seguridad en México

4 marzo, 2025
Francisco L. Carranco

Enero 20 asume Trump Presidencia de USA: hechos y decisiones

20 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Incremento al Salario Mínimo en México: Expectativa y Repercusiones

3 enero, 2025
Siguiente noticia

El Bronx del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.