• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atacan hackers cuentas concentradoras del BdM

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Por un obligado método editorial, vamos a arrancar la presentación del tema de hoy con un expediente de indignante iniquidad: Cuando Ernesto Zedillo Ponce de León dispuso en 1997 la privatización del viejo Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), hubo miles de trabajadores que, por falta de información, no reclamaron el rembolso de las cuotas acumuladas para tener una vejez digna.

Esos recursos escamoteados a trabajadores y empleados fueron depositados en una cuenta concentradora del Banco de México.

Al llegar en 2000 a Los Pinos Vicente Fox y a la Secretaría de Hacienda Francisco Gil Díaz, decidieron liquidar el viejo Banco de Crédito Rural (Banrural) para sustituirlo con la Financiera Rural. Su primer director formal fue José Antonio Meade Kuribreña.

Se dio, sin embargo, un “pequeño problema”: El nuevo ente no tenía asignado presupuesto para iniciar su operación. Se encendieron las meninges tecnocráticas: Ahí está la cuenta concentradora con fondos no reclamados por los cuentahabientes del ahorro para el retiro. Se dispuso “por la libre” de 20 mil millones de pesos.

Millones de cuentas para el retiro sin Afore

De palpitante actualidad: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un padrón de cinco millones 836 mil 262 cuentas individuales que no tienen ubicación en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Un monto total aproximado de esas cuentas es de casi 20 millones de pesos.

Con independencia de si esos dineros son o no reclamados por sus propietarios legales y legítimos, la cuestión es que producen un bajo rendimiento. Si no hay tasa de remplazo, en caso de una eventual reclamación de sus titulares, no abonan ciertamente intereses al alcance de una pensión digna.

¿Cuál es el intríngulis del asunto? Algunas instituciones del sistema de banca y crédito, según reconoce el Banco de México, han sido hackeadas recientemente por la mano invisible del mercado.

Dice el banco central que, por esas ilegales irrupciones detectadas en movimientos de transferencias,  no hay afectaciones a los clientes. Tienen sus saldos a salvo.

La mosca en la sopa: Da la casualidad que el blanco de los ataques de los hackers son, entre otras,  las cuentas concentradoras del Banco de México. Si entre éstas se encuentran las que reporta el SAR sobre las cuentas para el retiro, sus titulares pueden resignarse desde ya: ¡Éramos muchos, y parió la abuela! Otra nueva hazaña del neoliberalismo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿México tiene remedio?

Siguiente noticia

Trump impondría salario mínimo en México

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Trump impondría salario mínimo en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.