• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataque a la prensa crimen de lesa patria

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

La prensa que incluye a todos – todos son todos – hasta las nuevas formas de comunicación electrónica, plataformas, redes sociales y todo lo que sirve para difundir expresiones en redes sociales.

La libertad de expresión y la libertad de prensa, de difusión de acuerdo al artículo 7 Constitucional, difundir y compartir información o expresión de las ideas es un derecho social pero también individual. La libertad de pensamiento y creencia o religión que regula el artículo 24 Constitucional. Todos los mexicanos en este país, tenemos derecho a manifestar nuestras ideas a expresar nuestros pensamientos, nuestras aspiraciones, nuestros sueños, nuestras reflexiones e inclusive nuestras críticas y señalamientos frente a cualquier manifestación de personas jurídicas – organizaciones, asociaciones, instituciones públicas o privadas – sobre el entendido, que su comportamiento o la expresión o materialización de esas instituciones impacte a la sociedad en su conjunto, a una parte de la sociedad a un sector de ella, a una comunidad a una persona física en lo individual y particular o de personas jurídicas o mal llamadas según el derecho civil “personas morales”.

Las personas físicas en lo individual también tienen ese derecho que se ejerce y exige frente al Estado, sin que éste – el Estado – que incluye al gobierno y el gobierno a su vez, incluye a los tres poderes que lo integran, también según el artículo 49 de la Constitución atente o limite el derecho de los particulares. Más, cuando algún individuo que ejerza un cargo o poder o encarne alguna función de gobierno, pretenda limitar sus derechos.

La equidad y el respeto a los particulares, también incluye a todos esos individuos que por su cargo o responsabilidad disponen de la fuerza del Estado en cualquiera de sus manifestaciones, fuerza pública, manejo de recursos económicos del gobierno, la disposición de los medios de difusión con toda la fuerza del Estado, por ello limita ese ejercicio de poder el artículo 134 Constitucional, que prohíbe la difusión de imágenes o símbolos que promuevan a las personas o el culto a la personalidad, precepto que hoy es pisoteado con sorna y burla por obrador.

La prensa y los medios de difusión, son la conciencia crítica de un país, su función originalmente es darle voz y encarnación o materialización a las necesidades, demandas y exigencias de la sociedad, pero el ejercicio de la crítica – toda – mala y buena, esa que pretenden descalificarla al dividirla tendenciosamente en: crítica destructiva y crítica constructiva, mañosa idea para querer limitarla, clasificación absurda pues debe entenderse que la crítica es una y no hay buena ni mala, que la crítica sirve para corregir, aunque no necesariamente el crítico tiene que ofrecer la solución correctiva – a veces si – pero al crítico no le corresponde ofrecer soluciones, solo señalar. La solución o corrección le toca a los expertos o a los responsables de la tarea criticada, a veces los políticos, que en la mayoría de los casos se han vendido como expertos en resolver los problemas de la sociedad, pero cuando son solo demagogos y no tienen capacidad para resolver, se revelan como farsantes.

Los políticos ignorantes – que los hay y abundan – también tendenciosamente pretenden desconocer que cuando tienen acceso a la fuerza del Estado, pierden su derecho al ejercicio de su libertad individual pues ello rompe el principio de equidad y representa un abuso del funcionario o servidor público, desde su condición privilegiada, para además pretender ejercer su derecho de libertad de expresión como un modesto ciudadano, cuando el cargo lo coloca en ventajosa situación, que por honestidad y lealtad debe abstenerse a querer equipararse al modesto ciudadano que no tiene los mismos privilegios.

La prensa y las libertades inherentes a ese derecho se encuentran amenazadas a diario, en Yucatán la Revista Peninsular ha sido clonada, para falsear información electoral, periodistas asesinados otros en atentados como el caso de Ciro Gómez Leyva, atropellos recientes a los derechos como a la corresponsal del New York Times o periodistas demandados como el caso de Carlos Loret o acosados como Beatriz Pagés de la Revista Siempre o corridos de medios como muchos otros periodistas, todo ello representa un ataque a las libertades y a la Constitución, desde Palacio Nacional, un Crimen de Lesa Patria, que queda registrado para la historia.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Indignante

Siguiente noticia

México en llamas…Y todavía le soplan

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Eduardo Sadot

La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

18 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

17 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

México en llamas…Y todavía le soplan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.