• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataques contra periodistas son originados desde el discurso que AMLO emite en La Mañanera: activistas

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Activistas aseguraron este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las “estigmatizaciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia periodistas y personas defensoras de derechos humanos “son propiciadoras” de ataques a estos colectivos.

Así lo expuso la integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México, Lucía Lagunes, en una audiencia virtual organizada por la CIDH sobre esta materia a petición del Consejo Consultivo.

“Si bien no se puede relacionar de manera directa que estos ataques desde la tribuna de la (conferencia) mañanera son responsables de los asesinatos a periodistas y a personas defensoras, lo cierto es que, (para ellas), estas estigmatizaciones son propiciadoras de los ataques letales”, expuso.

Estas palabras llegan en medio de la polémica desatada por López Obrador al mostrar, durante su conferencia del jueves pasado, el número de teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, a raíz de un reportaje que denunciaba presuntos vínculos entre el mandatario y el narcotráfico.

En opinión de Lagunes, «ha sido una constante la estigmatización» desde la llegada del actual Gobierno federal, en 2018, y puso como «ejemplo más cercano» la revelación del celular de Kitroeff.

Subrayó que la situación se “recrudece” en el caso de las mujeres activistas, quienes, “en ocasiones, se han convertido en foco de ataque de los más altos niveles de Gobierno”.

En esta misma línea se expresó la presidenta del Consejo Consultivo, Silvia Chica, que identificó la “mayor criminalización por parte de las autoridades” como uno de los “escenarios de riesgo más preocupantes” que tiene que abordar el Mecanismo de Protección.

Destacó el caso de las mujeres buscadoras de personas desaparecidas, por su “nivel de exposición al riesgo” durante las búsquedas y la “desestimación” hacia ellas por parte de las administraciones mexicanas.

Trabajadores del gobierno principales perpetradores de ataques

En su intervención, el representante adjunto y oficial de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), Jesús Peña, explicó que, entre algunos de los retos en este ámbito, destaca el de “prevención de ataques por servidores públicos”.

Según cifras que él mismo aportó, el 55 % de los “presuntos perpetradores identificados” de ataques contra los periodistas y defensores de derechos humanos son trabajadores de la administración.

«Ética humanista» del Gobierno mexicano Por su parte, la representante de la Secretaría de Gobernación mexicana Nancy Desiderio puso en valor la «ética humanista» transversal en el Ejecutivo liderado por López Obrador, aunque evitó abordar las críticas hechas.

«Desde el Gobierno de México, reconocemos la importancia fundamental de salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de todas las personas que se encuentran en situación de riesgo derivada de la promoción y defensa de los derechos humanos», recalcó.

Valoró positivamente la involucración de la administración en el Mecanismo de Protección, nacido en 2012, y el aumento “significativo” de su presupuesto durante el actual sexenio, “lo que demuestra el compromiso de fortalecimiento en la protección” de activistas.

«Es muy difícil, para nosotros, entender lo que se nos dice que, bajo la libertad de expresión del presidente, este puede denostar la labor de periodistas y de organizaciones de la sociedad civil», respondió Chica.

Ante esta problemática, tanto los integrantes del Consejo Consultivo como el representante de la ONU-DH México coincidieron en la necesidad de crear una “política de Estado integral” que garantice el ejercicio de la libertad de expresión y de la defensa de los derechos humanos.

jpob

►La entrada Ataques contra periodistas son originados desde el discurso que AMLO emite en La Mañanera: activistas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO vuelve a evidenciar las llamadas que sostenía con Zaldivar: “Sólo para casos de Estado”

Siguiente noticia

Tasa de impunidad en la CDMX alcanza el 99.1% en 2022: México Evalúa

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Tasa de impunidad en la CDMX alcanza el 99.1% en 2022: México Evalúa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Sospechosa escala en Bogotá

El PRI volverá. Y será culpa de todos

Expulsa Paraguay inmundicia “mexicana”

Reforma electoral electrónica

Aranceles a la exportación automotriz “tumba” indicadores de la manufactura mexicana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.