• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataques e insultos

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Si bien las campañas presidenciales no han estado a la altura de presentar una propuesta sólida de plan de gobierno para el próximo sexenio, el desarrollo del debate entre las candidatas y el candidato oficiales resultó aún peor.

Ataques e insultos proliferaron de parte de la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, al grado de señalar a Claudia Sheinbaum como narco candidata, sin acreditar el dicho, o la candidata de las mentiras.

La abanderada de Morena, PT y PVEM, eludió al máximo los ataques hasta que, cansada de los insultos, calificó a Xóchitl de calumniadora y corrupta.

Las propuestas que las hubo, aunque fueran generalidades, quedaron atrás, sumidas en la diatriba y un bajo nivel de debate que omitió un diagnóstico serio de la situación del país y de cómo atenderla.

Con el segundo debate se ratifica que estos “ejercicios democráticos”, importados de Estados Unidos, no aportan mucho para un entendimiento claro y contundente de las posturas de las y el aspirante a la Primer Magistratura de la Nación, que se desgarran las vestiduras en la descalificación.

Tampoco logran influir mucho en el ánimo ciudadano, cuyas simpatías a alguna de las postuladas o el postulado, poco varían tras los debates, y menos serán determinantes para el resultado electoral, sobre todo al tener en cuenta la amplia ventaja que las encuestas dan a Sheinbaum por encima de Gálvez y Álvarez Máynez.

Falta aún todavía otro debate para el domingo 19 de mayo, sin mayores expectativas de alcanzar alguna voltereta en los pronósticos electorales hoy vigentes.

Las variaciones de uno, dos o tres puntos no influirán en el resultado final, hoy ampliamente previsible, con un triunfo para Claudia Sheinbaum.

SUSURROS

Hasta el momento, las ríspidas campañas electorales y la violencia desatada en algunas regiones del país en contra de aspirantes a puestos de elección popular no han contaminado a la economía que mantiene signos macroeconómicos positivos en los principales indicadores.

Por ejemplo, en los últimos seis meses el peso gano 1.02 unidades frente al dólar, repunte equivalente al 5.06 por ciento, situación que difiere en mucho con lo que en otros procesos electorales federales sucedió con nuestra divisa.

Otro ejemplo es el de la tasa de desempleo que en marzo pasado bajo a 2.3 por ciento, nivel no visto desde hace 19 años y con expectativas de seguir reduciéndose.

La economía se muestra sólida a pesar de las malas condiciones internacionales que provocarán una disminución en el crecimiento alcanzado el pasado año de 3.2 por ciento, pero seguirá el desarrollo entre el 2 y el 2.5 por ciento.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Presidenta será ¿Narco o corrupta?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.