• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atentado en contra de México

Redacción Por Redacción
6 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuan poco se honra y se honro en la Cuarta Transformación de la Republica y en el neoliberalismo a la justicia, lo denotan las vejatorias obstrucciones del actual fiscal y de los anteriores procuradores generales de la republica que a cada paso cerraron el camino al resplandor que la justicia merece. México mira a la cara esa verdad. La verdad y la justicia no pueden entrar en el sacro y divino territorio mexicano, si no llevan la venia de la narco-política, como si esa verdad y esa justicia fueran mercadería de lujo , cuyo ingreso al país se trata de impedir con derrama de dólares a funcionarios de los tres poderes de la unión. La impartición de justicia esta vigilada y controlada mas severamente que las toneladas de drogas que circulan impune y protegidas por todos los Estados Unidos Mexicanos.

Las tasas políticas que impiden proveer y obtener justicia constituyen así, lisa y llanamente, un régimen de proteccionismo a la narco delincuencia, a fin de no perjudicar la muy floreciente producción nacional de injusticias.

Las normas dictadas en todos nuestros sagrados libros de leyes para luchar en contra de la corrupción derivada de la narco-política han sido todas desdeñadas, despreciadas, olvidadas, negadas y rechazadas. Todas ellas. Desde nuestra Constitución Política hasta las normativas vigentes contenidas en nuestro Código Penal Federal, todas han prescindido del Derecho con la excusa de una razón de estado, de una razón de seguridad nacional. Todos los políticos así como los ministriles del ámbito de procuración e impartición de justicia estúpidamente han insistido en que con ello se respetan los principios del Estado de Derecho.

Esa insistencia hipócrita, estulta, torpe e imbécil que se pretende de ese estado de derecho solo nos lleva a concluir y a afirmar que todo esta podrido y prostituido.

Los abogados pensantes, libres e independientes de esta nación nos limitamos a expresar que todo lo expuesto es un atentado contra la Carta de Carranza, que implica objetivamente la facilitación de la corrupción y de toda suerte de aberraciones, equivocaciones, extravíos, perversiones políticas y jurídicas que golpean en los bajos a las garantías y principios constitucionales. Son pocos los legisladores, políticos, jueces, magistrados, agentes del ministerio público, fiscales y gobernados que nos oponemos a ese México dominado por el poder de la narco-política.

Muchos de los funcionarios de la Cuarta Transformación de la Nación y del neoliberalismo han dado muestra de una exhibición de poder político que supera por mucho a nuestro poder jurídico y, sin duda alguna, piensan que se encuentran asistidos y protegidos por el derecho a delinquir de manera impune porque, es determinante el malpensar que se encuentran muy por encima de nuestras leyes.

Sin embargo, la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C., se encuentra muy segura de la justicia, de la Constitución Política, de las leyes secundarias y del rigor de sus argumentos y se ve obligada a insistir en que políticos y juristas de buena cepa deben desplegar la mayor diligencia para asegurar la mayor efectividad de la justicia que México anhela y merece.

Es cuanto

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Medellín: Las herencias malditas”

Siguiente noticia

Veracruz entre ternuritas y golpistas

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Veracruz entre ternuritas y golpistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.