• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atribuye SSA destitución en Neurología a gestión

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La destitución de Miguel Ángel Celis como director del Instituto Nacional de Neurología y Neurociencia no fue una decisión precipitada, pues hace cuatro meses se investigaba su gestión, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Salud afirmó que contrario a lo que se ha querido ver, no fue una decisión que se dio en los últimos 15 días por la negativa de Celis a que el Instituto se sumara a la gratuidad.

“Esta Junta de Gobierno (del Instituto) tomó una decisión importante de destuituir al entonces director del hospital. Esta decisión, contrario a lo que se ha querido hacer ver no es una decisión precipitada ni tiene que ver con eventos de los últimos 15 días”, expuso.

“Tampoco tiene que ver con que el hospital pudiera haberse negado a integrarse al plan de gratuidad (…) tiene que ver con algo que se ha analizado desde hace cuatro meses, y es el desempeño de la gerencia del hospital”.

Se busca, dijo, que quien dirige una institución como la antes mencionada, lo haga con eficiencia y transparencia y que funcione, lo cual no sucedió con el Instituto.

Se puede tener las mejores capacidades técnicas en materia médica, advirtió el subsecretario, pero un grave problema de incapacidad técnica que ocasiona desabasto, es lo que ocurrió en este instituto.

López-Gatell sostuvo que el servicio de farmacia que tiene subrogado el Instituto no ha funcionado.

Había equipo de alta tecnología sin usarse, comentó, y los médicos tenían que contratar servicios externos.

El subsecretario aseguró que se cuenta con un plan de rescate para el Instituto, además de que hay investigaciones abiertas sobre la gestión de Celis, sin precisar de qué tipo.

“Existen procesos de investigación de distinta naturaleza, desde lo que dependen del órgano Interno de control y ha tomado cartas en el asunto la propia Secretaría de la Función Pública (…) están abiertas varias carpetas, pero de momento no podemos revelar ningún elemento específico porque violaríamos el principio del debido proceso, en su momento cuando se deslinden responsabilidades, se hará del conocimiento público”, respondió a pregunta expresa.

También comentó que en coordinación con la Secretaría de Gobernación se analiza la respuesta que se dará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las recomendaciones que ha emitido sobre irregularidades en la gestión de Celis.

Noticia anterior

Narcocorridos, perfiles de FB, llamadas telefónicas… así ubicaron a los asesinos de Miroslava

Siguiente noticia

WSJ acusa a AMLO de causar “terror” a empresarios; él dice que terminó “la robadera”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

WSJ acusa a AMLO de causar “terror” a empresarios; él dice que terminó “la robadera”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.