• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Auditora carnala” y la fiscalización a medida

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Finalmente y tras un largo espacio para rumores y especulaciones, fue dada a conocer la terna de aspirantes de la que saldrá quien encabece al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz los próximos siete años.

Y como ya se venía venir, fue incluida en la tríada la hasta hace muy poco tiempo procuradora fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Delia González Cobos, a quien prácticamente se da por hecho que será designada este jueves por el Pleno de la LXV Legislatura como auditora general del Orfis.

Sin embargo, esto supondría un absoluto despropósito que, de concretarse, constituiría un nuevo atropello a la legalidad en Veracruz ya que, por principio de cuentas, Delia González Cobos no cumple con los requisitos de ley para dirigir a la entidad fiscalizadora estatal.

Para empezar, no cubre lo establecido en la fracción III del artículo 87 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, que establece que al momento de su designación debe “contar con una experiencia de, al menos, cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades”. En 2016, hace tres años, González Cobos fungió como asesora en la Cámara de Diputados, por lo que incumple con el requisito. Amén de que en el resto de su currículum no hay nada que indique que cuente con conocimientos particularmente en la materia de auditoría financiera.

Tampoco contaría con la residencia de al menos cinco años en Veracruz que se exige en el artículo 58 de la Constitución del Estado a quienes no son originarios de la entidad, por la misma razón de su ya referido encargo en la Cámara de Diputados en 2016, en donde fungía como asesora, entre otros, de los entonces diputados federales Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle García, mientras que su coordinador era Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Hoy, son ellos quienes la impulsan para llegar al Orfis, en particular Nahle y Cisneros, junto con la otra razón que vuelve inelegible a González Cobos para el cargo: su militancia partidista.

El artículo 67 de la Constitución veracruzana señala que durante su encargo, el titular del Orfis “no podrá formar parte de ningún partido político”. Pero durante los procesos electorales de 2015, 2016 y 2018 Delia González Cobos fue representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral y el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, lo que lleva a inferir de inmediato que es militante de ese partido político, al que además le debe prácticamente todos los cargos que ha ocupado desde que salió de la administración federal.

Empero, al realizar una búsqueda en el portal oficial de Morena, resulta que su padrón de militantes se encuentra “en reserva” al estar en “proceso de revisión, actualización y sistematización”. Así que lo más probable es que cuando vuelva a ser habilitado no aparezca el nombre de Delia González Cobos. Pero ¿un partido le confiaría su representación en órganos electorales a una persona que no sea su militante? ¿Cómo podría garantizarle un mínimo de lealtad si ni siquiera se afiliase formalmente a su proyecto político?

Queda claro que el régimen de la llamada “cuarta transformación” en Veracruz lo que desea es una incondicional –para además cumplir con la obligación de la paridad de género- al frente del organismo que se encargará de revisarle sus cuentas públicas. Y que también represente los intereses de uno de los grupos que dentro de Morena se disputa el control del estado. En este caso, el que encabeza la secretaria de Energía Rocío Nahle.

Una fiscalización a medida que nada vea, que nada denuncie sobre los actos de gobierno en Veracruz. Total, si en la Contraloría van a preparar mermeladas, ¿por qué no harían tamales en el Orfis?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Funciona estrategia para controlar la inflación

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Origen y negación I/II

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Origen y negación I/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.