• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Auditoría concluye que la OMS no tiene poder suficiente para lidiar con pandemias

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) carece de poder financiero y ejecutivo para responder a pandemias como la actual, advirtieron hoy las copresidentas del panel independiente que investiga la respuesta global a la COVID-19.

La expresidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf y la exprimera ministra neozelandesa Hellen Clark, que lideran el panel, señalaron en rueda de prensa previa a su intervención en el Comité Ejecutivo de la OMS que es necesario reformar el funcionamiento de esa agencia para evitar que la actual crisis sanitaria se repita.

“La OMS no tiene potestad para ordenar nada o para investigar. Cuando surge una amenaza todo lo que puede hacer es preguntar y esperar ser invitada, y nos preguntamos si esto es suficiente”, subrayó Johnson Sirleaf, galardonada hace diez años con el Nobel de la Paz.

Cuando surgen pandemias como la que ha causado la COVID-19 “se busca que la OMS lidere y coordine, pero no está equipada con la autoridad ni con los fondos necesarios para hacerlo”, afirmó. La líder también recordó que informes anteriores a la aparición del coronavirus ya advirtieron sobre un mundo no preparado para futuras pandemias.

Clark y Johnson Sirleaf presentarán hoy en el Comité Ejecutivo de la OMS el informe preliminar del panel, aunque el texto definitivo se publicará en mayo, con ocasión de la asamblea general del organismo que lidera el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El informe también denuncia que “las autoridades sanitarias locales y nacionales de China podrían haber aplicado medidas de salud pública más contundentes en enero”.

“Las autoridades municipales de Wuhan (la ciudad china donde se identificaron los primeros contagios) hizo públicos 27 casos de una ‘neumonía desconocida’ el 31 de diciembre, con un retraso de una semana desde que fueran identificados”, y no se dictaron confinamientos hasta semanas después, el 23 de enero, recordó Clark.

El documento destaca asimismo que la OMS no declaró una emergencia internacional hasta el 30 de enero, y no consideró oficialmente la crisis una pandemia hasta el 11 de marzo, cuando ya había 118.000 casos en todo el mundo y habían muerto 4.000 personas.

“Pasó un mes desde que la alarma saltó en Wuhan hasta que la comunidad internacional reaccionó, e incluso entonces en muchos países la emergencia no fue lo suficientemente enérgica, por lo que la COVID-19 se siguió expandiendo”, lamentó Clark.

AM.MX/iv (AEFE)

Continua leyendo

Biden decide mantener restricciones de viajes internacionales por pandemia

The post Auditoría concluye que la OMS no tiene poder suficiente para lidiar con pandemias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021

Siguiente noticia

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.