• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Augurios de vendaval

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Nunca en la historia reciente de México un presidente electo había tenido el protagonismo de Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición gubernamental. En los hechos, y aunque sus partidarios lo nieguen, ya toma decisiones que afectan de una u otra manera la vida pública del país.

Una de las más trascendentales es la que tiene que ver con echar abajo la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la región de Texcoco, a pesar del avance que ya presenta la obra y del enorme costo que tendría no solo desecharla, sino revocar los contratos con las empresas que la ejecutan.

Para no asumir por completo el costo que una decisión de esta envergadura tendría, el presidente electo llamó a una consulta para “definir” si se continúa con el proyecto en Texcoco o si bien se opta por su propuesta de habilitar dos pistas en una base militar, usar la terminal de aérea de Toluca y darle un “retoque” al aeropuerto “Benito Juárez” que está en funciones.

Además de que, como ya se mencionó en este mismo espacio en entregas anteriores, la votación que se llevará a cabo esta semana no cumple con ninguno de los requisitos constitucionales para que su resultado sea considerado legal y obligatorio, más allá de la consulta en sí, la decisión que pareciera ya tener tomada López Obrador ha creado incertidumbre en los mercados financieros y entre las empresas que invierten en México, que han comenzado a tomar previsiones en la Bolsa Mexicana de Valores. Y como era de esperarse, ese nerviosismo y falta de certeza afectó al peso, que en los últimos días se depreció frente al dólar. Algo que ni las bravatas de Donald Trump habían conseguido.

El riesgo de una crisis por la errática toma de decisiones que perfilan al próximo gobierno es real y no un mero “petate del muerto” para asustar a nadie, como ha acusado el propio López Obrador. La semana pasada, la calificadora Fitch Ratings redujo de “estable” a “negativa” la perspectiva de Petróleos Mexicanos ante “futuros cambios potenciales en la estrategia comercial de Pemex” que “podrían acelerar el debilitamiento de la estructura de capital de la compañía”.

Esa misma semana, otra calificadora, Moody’s, señaló que la calidad crediticia de la empresa petrolera está en riesgo por los planes de “acabar con las exportaciones” y en su lugar promover un modelo centrado en la refinación de combustible, una de las principales propuestas de la plataforma lopezobradorista.

El activismo político de López Obrador en este periodo ha creado un vacío, pues aun cuando no tiene todavía facultades legales para tomar determinaciones, la abulia del gobierno de Enrique Peña Nieto le concede a los anuncios del primero el carácter de cuasi decisiones de Estado, mismas que mantienen en vilo el orden institucional al que, quiera o no, el próximo presidente tendrá que ceñirse si no quiere dinamitar social y económicamente al país.

Pero los pronósticos no podrían ser peores. Mientras esto sucede, López Obrador se deja “apapachar” por uno de los símbolos de la peor manera de gobernar en México: el cacique chiapaneco Manuel Velasco Coello, senador con licencia y gobernador interino de sí mismo por obra y gracia de su alianza con el presidente electo, quien sin vergüenza posa con él para la foto familiar. No por nada ha trascendido que el “Güero” sería el encargado de coordinar los trabajos de construcción del Tren Maya, el megaproyecto insignia del sexenio que está por iniciar en poco más de un mes y sobre el cual no habrá consulta alguna a la población.

Y en medio de todo, la maestra Elba Esther Gordillo prepara su acometida para recuperar el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, principal beneficiario de la marcha atrás de la “reforma educativa” peñista anunciada por el próximo gobierno.
Hay augurios de vendaval en el horizonte.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preocupa a Moody’s y Fitch nivel del peso

Siguiente noticia

Norberto Rivera en la mira

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Norberto Rivera en la mira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.