• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Augurios fallidos

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Las condiciones económicas para México continuarán siendo satisfactorias para este 2024 con un pronóstico revisado al alza por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De una previsión de 2.1 por ciento de aumento al PIB en este año se pasó a un 2.7 por ciento, muy cercano al crecimiento logrado en el 2023 que fue de 3.1 por ciento, de acuerdo con el INEGI, esto gracias a una mayor demanda interna de lo esperado y al mejor avance de Estados Unidos, nuestro mejor socio comercial.
México ha logrado por tres años consecutivos un crecimiento mayor al promedio histórico del dos por ciento y de alcanzarse de nuevo en el 2024 se lograría algo no visto en los últimos 27 años.

Para lograr el aumento del PIB en 3.1 por ciento del año pasado se ligaron avances consecutivos en nueve trimestres y se confía en que continúe la tendencia en este trimestre y los siguientes del año, opinan de manera coincidente la SHCP y el FMI.

Desde luego que esta situación de solidez económica en el año electoral no favorece a la oposición que desde el inicio del sexenio auguraban la debacle con una seria crisis: decrecimiento, devaluación, fuga de capitales y pérdida de empleos.

Sin embargo, ha sido lo contrario: crecimiento mayor al histórico; una paridad no alcanzada en años de menos de 18 pesos por dólar; inversión extranjera directa con cifras récord y disminución de desempleo, con la creación de más de un millón de puestos de trabajo en todo el país. Así las cosas.

SUSURROS

Otro de los pronósticos fatalistas de la oposición era que el sector privado y financiero se confrontaría con el Gobierno Federal por falta de oportunidades para los negocios, pero tampoco ha sido así.

La industria y el comercio privado han consolidado muy buenos números tanto en sus ventas al interior del país como en las exportaciones de productos manufactureros y agropecuario.

En el campo financiero, las ganancias de la banca han sido sin precedentes y para muestra basta decir que BBVA, el grupo financiero más grande del país, logró ganancias por 10 mil 246 millones de pesos en 2023, cifra que superó en 18.2 por ciento el monto ganado en 2022.

El banco español logró sus mayores ganancias de México, que generaron el 55.5 por ciento de los 8 mil 19 millones de euros obtenidos el pasado año en toda su actividad global. ¿Cómo podrían estar molestos con esos resultados?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Luis Donaldo Colosio Riojas lamenta politización del Caso de su padre y pide justicia, no política

Siguiente noticia

Ya no me pertenezco

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Ya no me pertenezco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.