• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta 13.8 por ciento producción de guachinango

Redacción Por Redacción
8 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ PueblaNoticias.mx

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de abril, (AlMomentoMX).- La producción de guachinango en México incrementó en 13.8 por ciento durante 2016, en comparación con el año previo, derivado de una mayor productividad y prácticas más sustentables; lo que garantiza la disponibilidad de este producto en Cuaresma y Semana Santa, informó la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con estadísticas preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el año pasado la producción de esta especie alcanzó las 19 mil 290 toneladas, lo que equivale a superar por dos mil 340 toneladas lo que se produjo en 2015. Además, de 2013 a 2016, la producción de esta especie creció en  más de 126 por ciento, al pasar de ocho mil 532 toneladas a más de 19 mil toneladas reportadas el año pasado, así como una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 22.6 por ciento en este lapso.

En México la producción de guachinango se realiza en 17 estados, Baja California,  Baja California, Sur,  Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Los cinco principales estados productores son Baja California Sur, Nayarit, Guerrero, Sinaloa y Oaxaca que, en conjunto, aportan el 54.9 por ciento de la producción con un volumen de 10 mil 594 toneladas en 2016.

El promedio de producción de estos cinco estados (Baja California Sur, Nayarit, Guerrero, Sinaloa y Oaxaca) en los últimos cuatro años fue de seis mil 815 toneladas, lo que representó una participación de 46.1 por ciento en la oferta total del país, así como una Tasa Media de Crecimiento Anual en dicho periodo de 33 por ciento.

Las entidades que registraron los mayores crecimientos entre 2015 y 2016 fue Nayarit, al pasar de mil 20 toneladas a dos mil 876 toneladas, lo que refleja un aumento de 181.8 por ciento; le siguió Sonora, al avanzar de 438 toneladas a mil 10 toneladas, un incremento de 130.3 por ciento, y Sinaloa, estado que produjo mil 472 toneladas en 2016, lo que le significó un avance de 58.8 por ciento.

Finalmente, la dependencia señaló que el guachinango es un producto de alto crecimiento y demanda en México, ya que en los últimos cuatro años duplicó su producción y disponibilidad en el mercado.

AM-MX/mlac

The post Aumenta 13.8 por ciento producción de guachinango appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

715 mdp invertirá Walmart de México en Edomex

Siguiente noticia

Ataque de EE.UU. en Siria deja saldo de 15 muertos

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ataque de EE.UU. en Siria deja saldo de 15 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.