• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta 20 por ciento la población de jaguar en selvas de México

Redacción Por Redacción
28 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
179
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- De acuerdo con una investigación especial de Milenio, la población del jaguar (Panthera onca), rey de las selvas mexicanas, está recuperándose a pesar de que continúa en peligro de extinción.

Su especie está amenazada por la destrucción de su hábitat, la cacería furtiva y la matanza en represalia por comerse el ganado de campesinos.

Tenemos un deber ineludible con la naturaleza y sin duda con nuestras especies endémicas, como el jaguar. Su población ha disminuido tanto, que ahora ocupa menos de una tercera parte de su territorio original en México. 🌱 pic.twitter.com/wQJIzSQNu8

— Victor Mas Tah (@VictorMasT) December 5, 2018

De acuerdo con el más reciente Censo Nacional del Jaguar se estima una población de 4 mil 800 ejemplares, lo que significa que la población de estos felinos en México aumentó 20 por ciento.

“Hay jaguares por todas las selvas que existen desde el sur de Sonora por toda la vertiente del Pacífico: Sonora, Sinaloa, Nayarit, hasta Chiapas; después menos conectado, más fragmentando hay desde Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz hasta Tabasco y en la Península de Yucatán hay poblaciones muy buenas”, dijo Gerardo Ceballos, investigador del Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre del Instituto de Ecología de la UNAM.

¡América Latina protege al icónico #jaguar!
🔹En México su población se duplicó.
🔹Bolivia combate el tráfico ilegal.
🔹Panamá involucra a ganaderos en su protección.
Conoce más: https://t.co/qP73WrfQXQ #DíaMundialdelaVidaSilvestre pic.twitter.com/npECG7Pdxn

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) February 28, 2018

En entrevista con MILENIO, Ceballos González recordó que en el primer Censo Nacional del Jaguar, elaborado entre 2008 y 2010, se registraron 4 mil jaguares en 12 localidades de diversas regiones del país, cuando se estimaba una abundancia de apenas mil ejemplares.

Los resultados del segundo censo fueron publicados a finales de 2021, éste se realizó entre 2016 y 2018 y registró 4 mil 800 jaguares, lo que significa un aumento del 20 por ciento.

Sin embargo, el especialista estima que por cada 20 mil hectáreas de hábitat en el país, apenas sobrevive un solo jaguar, considerando que a principios del siglo XX pudieron existir alrededor de 30 mil jaguares.

Las #ÁreasNaturalesProtegidas #MontesAzules y #Calakmul albergan las poblaciones más grandes de #Jaguar de #México: cerca de 800 ejemplares y junto con #Belice y #Guatemala, constituyen la segunda población más grande de este felino en el continente, sólo después del Amazonas. pic.twitter.com/eAr0uXjYyW

— CONANP (@CONANP_mx) June 14, 2018

El ecólogo también sostuvo que el proyecto Tren Maya no representa una amenaza para las poblaciones mejor conservadas de jaguar, que justamente se localizan en las selvas de la Península de Yucatán, ya que se han logrado implementar medidas de mitigación, como los pasos de fauna; además de que se está trabajando con los dueños de la tierra para la conservación de la especie.

Continúa leyendo:

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/VGS

The post Aumenta 20 por ciento la población de jaguar en selvas de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sigo en defensa de las víctimas de los abusos de autoridad, afirma Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.