• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta 32% la oferta de servicios triple play: IFT

Redacción Por Redacción
9 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reportó que el porcentaje de planes en la modalidad triple play pasó de 9% en 2018 a 32% en 2019, un aumento de 23 puntos porcentuales.

Según el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas 2019 del IFT, se trata de paquetes de Internet, telefonía fija y televisión de paga, que tienen una velocidad de bajada mayor a los 50 megabits por segundo (Mbps), y cuyo precio oscila entre 754 y 2 mil 59 pesos.

“En cuanto a los planes de 10 a 50 Mbps tienen rentas mensuales de 426 a 994 pesos y los de velocidad de bajada menor a 10 Mbps oscilan entre 454 y 500 pesos”, informó el organismo regulador.

En tanto, 62% de planes considerados se agrupan en el rango de 10 Mbps a 50 Mbps, de acuerdo con el instituto.

“La oferta en internet fijo, telefonía fija y televisión de paga analizada comprende entre 45 y 265 canales. El 55% de los planes de televisión de paga ofertan más de 100 canales, el 38% de los planes de 50 a 100 canales, y 7% se ofertan en el rango de hasta 49 canales”, añadió en un comunicado.

En comparación con 2018, cuando el 48% de los planes de internet fijo y telefonía, doble play, incluían una velocidad de bajada mayor a 20 Mbps, este año el 50% de los planes alcanzan una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps y tienen una renta de 320 a 599 pesos.

El 40% oferta una velocidad mayor a 50 Mbps cuyo precio oscila entre 605 y mil 629 pesos, y el 10% ofrece una bajada menor a 10 Mbps y su costo es de entre 239 y 340 pesos.

En cuanto a planes de doble play, que comprenden internet fijo y televisión de paga, en 2019 se consideraron cuatro ofertas, de las cuales 50% dan hasta 49 canales y tienen un costo mensual de entre 470 y 520 pesos; el 25% ofrece 50 a 100 canales y su costo es de 570, y el otro 25% brinda más de 100 canales y cuesta 519 pesos al mes.

JAM

Noticia anterior

"Ustedes a estudiar; nosotros a trabajar": Moctezuma Barragán

Siguiente noticia

Peritaje final sobre incendio en La Merced se conocerá el 10 de enero

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Peritaje final sobre incendio en La Merced se conocerá el 10 de enero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.