• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el baño de sangre

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

¿Cómo es posible que en este país grupos del crimen organizado se enfrenten y luego se arreglen entre sí, sin que las autoridades mexicanas de todo orden, no tengan ni idea de lo que sucede?  Sólo puede haber una respuesta: han rebasado a las autoridades en todo sentido.

En México, el baño de sangre por ejecuciones es tal, que puede incluso registrarse una cifra más alta a la asentada al final de la Administración de Felipe Calderón.

En nuestro país, la violencia es un asunto más que serio, tanto que en el  presente sexenio se podría terminar con una cifra de muertos por violencia más alta que la de la Administración anterior con Felipe Calderón, asunto, que ya es bastante escandaloso.

Periodistas, alcaldes, empresarios, funcionarios, profesionistas y en fin, mexicanos de a pie, engrosan la lista de ejecuciones violentas en nuestro país.

De acuerdo a las cifras y proyecciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el término de este 2016, podría alcanzarse con Peña Nieto al frente del Gobierno, la cantidad de más de 80 mil ejecuciones violentas.

Y si la proyección se sigue hasta finales del 2018, la cifra correspondiente de asesinatos podría rebasar la misma, ya tan escandalosa con la que terminó su mandato Felipe Calderón de más de 100 mil ejecuciones.

¿Por qué poner esto en primerísimo plano?´

La verdad es que con Peña en cuestión de violencia e inseguridad en nuestro país, se exalta ya el nivel del baño de sangre que recorre al país.

Los analistas en seguridad apuntan que contrario a lo que se informó, este Gobierno federal continúa con la “guerra contra el narcotráfico” y sus elevados costos para los llamados “daños colaterales” como denominó Calderón a los inocentes que pierden la vida en este enfrentamiento de grupos criminales y fuerzas del orden.

Si se sigue la ruta de desapariciones y secuestros, la situación no es menor, sino igual de lamentable y desastrosa en términos de ejecuciones.

Si no se le piden cuentas a Peña Nieto por esta cifra de asesinatos en México como si estuviéramos en medio de una guerra civil o entre naciones, es porque la propia Administración ha obviado publicitar a diario su estrategia y resultados contra el crimen.

México no es el país rumbo al desarrollo, ni del despegue con sus reformas estructurales; es más bien una nación violenta vista así por propios y extranjeros.

Acta Divina… En mayo de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que combatiría al crimen organizado con la ayuda de los Estados Unidos.

Para advertir… Cualquier niño mexicano con acceso a Internet, sabe de lo riesgoso que es vivir en este país.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Graco Ramírez, un nefasto trepador y oportunista

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Graco Ramírez, un nefasto trepador y oportunista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.