• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta Banxico a 6% la tasa bancaria de referencia

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Para muchos analistas el incremento de 50pb a la tasa bancaria líder no representó ninguna sorpresa, todos la daban por hecho, lo que si llama la atención es que la institución le declara la guerra a la inflación. La decisión -la primera de la nueva Gobernadora, Victoria Rodríguez- responde a:

1)- La revisión a los estimados de inflación, tanto general como subyacente, fue mayor a la que se esperaba.
2)- Tanto la duración como la magnitud de los choques inflacionarios han sido mayores a lo anticipado; y
3)- Preocupación por los “mayores” retos del apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales, especialmente del Fed.
Al respecto, analistas financieros de Banorte nos dicen: “mantenemos nuestro estimado de un alza acumulada adicional de 125pb en el año (cinco incrementos de 25pb), llevando la tasa de referencia a 7.25%. No obstante, los riesgos de un mayor apretamiento han aumentado de nuevo. Reiteramos idea de pagar TIIE-IRS de 2 años (26×1), donde seguimos viendo atractivo a pesar de las ganancias acumuladas.

Carlos Urdiales, Director de W Radio.

Una cordial felicitación a Carlos Urdiales, quien ayer fue nombrado Director de W Radio. Proyecto que -no hay duda- ha sabido sortear la incertidumbre entre socios españoles y mexicanos.

Las empresas familiares representan el 90% de las unidades de negocio del país.

Citibanamex y el Tecnológico de Monterrey presentaron el libro Sucesión en la Empresa Familiar: Historias de Éxito, en el cual se abordan las herramientas que este tipo de compañías necesitan para conducir con éxito el proceso de sucesión, cuando así lo requieran, para así contribuir a su fortalecimiento e institucionalización.

El libro destaca que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las empresas familiares equivalen al 90% de las unidades de negocio en México, una de las principales fuentes de empleo, innovación y riqueza, por lo que Citibanamex está comprometido desde hace 30 años en apoyar su desarrollo y proyección.

La publicación resalta cómo empresas familiares en México y el mundo enfrentan el problema de una alta mortandad. La mayoría de las compañías no sobreviven al fundador, sólo una tercera parte llega a la segunda generación y poco más de un 10% sobrevive hasta la tercera generación.

Esta obra recopila la experiencia y los conocimientos de distinguidos profesores de universidades mexicanas y extranjeras, prestigiosos consultores de México, Canadá y España, así como aportaciones de opiniones y experiencias de más de 300 líderes. Historias de familias como los Romano, Devlyn, Urrea, Grisi y Veerkamp dan testimonio de cuáles fueron los retos y soluciones para implementar una sucesión exitosa.

Exitoso balance de Cemex en el año 2021, el mejor en una década.

La cementera regiomontana con operaciones mundiales, registró un crecimiento de flujo de operación de dos dígitos, el más alto en más de una década, junto con un aumento de dos dígitos en las ventas impulsado por mayores volúmenes y precios sólidos en todos los productos principales en todas las regiones. El margen de flujo de operación aumentó 0.8 puntos porcentuales en el año, a pesar de los retos generados por costos de energía e importación. Las emisiones de CO 2 disminuyeron 4.4 puntos porcentuales, la mayor disminución anual que la compañía haya logrado.

Entre los principales resultados, destacan:

• La Ventas Netas aumentaron 14% a 14,548 millones de dólares en 2021 y 3% a 3,618 millones de dólares en el cuarto trimestre.

• El Flujo de Operación aumentó 18% a 2,861 millones de dólares en 2021 y 3% a 651 millones de dólares en el cuarto trimestre. El Flujo de Operación proforma 2 aumentó 18% a 2,901 millones de dólares en 2021, en comparación con 2,455 millones de dólares en 2020.

• El margen de Flujo de Operación creció 0.8 pp en 2021, a 19.7%, y disminuyó 0.1 pp, a 18.0% en el cuarto trimestre.

• El Flujo de Efectivo Libre después de Inversiones en Activo Fijo de Mantenimiento aumentó 15% en 2021, alcanzando 1,101 millones de dólares y 332 millones de dólares en el cuarto trimestre.

• La utilidad neta de la participación controladora fue de 753 millones de dólares en 2021 en contraste con una pérdida de 1,467 millones de dólares en 2020, debido a un cargo por deterioro en 2020. En el cuarto trimestre, la utilidad neta de participación controladora fue de 195 millones de dólares frente a los 70 millones de dólares en el mismo trimestre de 2020, un aumento del 179%.

• CEMEX avanzó significativamente en su meta de grado de inversión, reduciendo su índice de apalancamiento 1 en 1.4x, a 2.73x en 2021. La deuda neta consolidada se redujo en $2,265 millones 1, logrando una vida promedio de deuda de 6.2 años, la más extensa en más de una década.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La casa gris de Houston y el genio gris de propaganda

Siguiente noticia

Inocultable corrupción

RelacionadoNoticias

Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inocultable corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.