• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el Banco de México tasa de interés a 8.25%, su máximo histórico

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- El Banco
de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 0.25%, de 8.0%
a 8.25%, nivel que representa su máximo histórico y que no se alcanzaba desde
la decisión de política monetaria de agosto de 2008, previo a la crisis
iniciada en octubre de dicho año.

Este es el cuarto aumento de la tasa objetivo durante 2018,
con el cual el banco central de México sigue los pasos de la Fed, que
incrementó su tasa por cuarta ocasión el miércoles.

Banxico, como todos los bancos centrales, tiene como
encomienda controlar el alza o la caída de los precios de productos y servicios
en el país, es decir, la inflación. Para ello, se establece un margen dentro
del cual el Banco considera que la inflación es manejable y sana para las
finanzas del país. Ese margen es de 3%, con un margen de 1% hacia arriba o
hacia abajo, con lo cual, si la inflación se ubica entre 2% y 4%, está dentro
de los límites aceptables por el banco central.

El más reciente dato de inflación anual es de 4.90% para el
mes de octubre, por encima del margen de Banxico.

Una de las herramientas que tiene el banco central para
controlar la inflación es el ajuste de las tasas de interés al alza o a la
baja. Así se establece un precio para el dinero que presta el banco central.

Cuanto más bajas son las tasas, más bajos son los créditos y
se incentiva el consumo, ya que la gente puede gastar más. Cuando esto ocurre
hay más dinero circulando en la economía.

Por el contrario, cuando las tasas suben, el dinero es más
caro y la gente consume menos, pero se fomenta el ahorro. Con tasas más altas,
se limita el dinero que circula en el país y por lo tanto, los precios se
mantienen o bajan.

AM.MX/fm

The post Aumenta el Banco de México tasa de interés a 8.25%, su máximo histórico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO anuncia que el Ejército construirá el aeropuerto de Santa Lucía

Siguiente noticia

Netflix estrenará documental de Avicii

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Netflix estrenará documental de Avicii


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.