• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el robo de refrescos por Fiestas Patrias

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- La afluencia de personas en días festivos en México, incrementa debido a la visita de miles de consumidores que asisten a los supermercados y tiendas de conveniencia para adquirir lo necesario y lograr convivios que cuenten con todo lo posible para pasar las fiestas de una forma holgada y placentera.

Como parte de las celebraciones que se realizan por el Día de la Independencia, la fiesta del 15 de Septiembre en México, implica un gran consumo de alimentos y bebidas que acompañarán los festejos, pero dicho consumo en muchas ocasiones no es adquirido de manera legal y algunas personas recurren al robo para obtener la mercancía.

¡SALUD POR LA INDEPENDENCIA!

En un registro de ALTO México, empresa dedicada a prevenir y combatir los delitos patrimoniales, se reporta que en el año 2013, “el tequila fue protagonista del primer lugar en robo entre el 14 y 15 de Septiembre, para el 2014 fue desplazado y los mexicanos preferimos tomar whiskey en la celebración de Independecia, pero en 2015 no fueron las bebidas alcohólicas las que  estuvieron presentes en  las conmemoraciones patrias, sino los refrescos, que ya no son invitados, sino parte de la familia. El robo de éstos, aumentó en un 361% respecto a los dos años anteriores”, comenta Karina Soriano, subdirectora legal de ALTO México.

A pesar de las recomendaciones de los especialistas médicos de no consumir bebidas azucaradas, México se encuentra en uno de los primeros 5 lugares a nivel mundial de consumo de refresco, sin saber a ciencia cierta, cuánto podría llegar a consumirse en la festividad más grande a nivel nacional como el 15 de Septiembre.

Para los amantes de lo ajeno que no se “arriesgaron” tanto para robar refrescos, sustrajeron sobres de bebidas saborizantes, “los cuales fueron sustraídos tres veces más en un solo día, comparado a todo el resto del año, y en donde los sabores más sustraídos fueron los de horchata y tamarindo”, comenta Soriano.

Pero en las fiestas no todo es bebida, la comida tiene un lugar especial y de honor en esta celebración, aunque los registros de ALTO comparte que en los días previos al 15 de Septiembre, no es comida lo que se roban, sino latas de leche descremada (que se ocupan para la preparación de muchos antojitos y postres mexicanos) las que ocuparon una gran parte de los incidentes reportados, contabilizando un 100% de su robo comparado a otros meses del año.

La ingesta de bebida alcohólica en el Día de la Independencia llega a ser excesiva, por lo que no es de extrañarse que el 16 de Septiembre las aspirinas aumentan su robo en un 200%, según éstos mismos registros de la empresa.

robo-02NO SON MACHOS, PERO SI MUCHOS

“ALTO México que lleva operando en CDMX, Monterrey, Campeche, Guadalajara, Morelos y Tabasco, ha detectado conforme a sus registros, que los robos cometidos por el festejo de Independencia, son llevados a cabo en un 71% por el género masculino y en un 29% por el género femenino, que la edad promedio de los 2 géneros corresponde a los 30 años de edad y que el 49% de los incidentes por robo en supermercados y tiendas de conveniencia suceden entre las 14 y 19 hrs, entre el 14 y 16 de Septiembre”, concluyó la abogada.

Por eso es importante recordar que en la actualidad la CERO TOLERANCIA hacia los delitos, puede privarnos de una libertad y tener antecedentes penales de por vida.  Saber que un festejo en compañía de la familia y amigos, debe lograrse con lo mucho o poco que pueda comprarse y no tener nunca como opción, sustraer mercancía sin pagar, tener presente que para robar los mexicanos no se rajan, pero si se enrejan.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Memorable remontada de las Águilas

Siguiente noticia

SECTUR registra aumento del turismo por el uso de las TIC

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

SECTUR registra aumento del turismo por el uso de las TIC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.