• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta en jóvenes índice de enfermedades “exclusivas de adultos”

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlmomentoMX).- Uno de cada cuatro niños mexicanos de entre 5 y 11 años de edad tiene sobrepeso u obesidad, y entre adolescentes la cifra se incrementa a uno de cada tres, mientras que el índice de jóvenes atendidos por hipertensión, colesterol, triglicéridos y diabetes mellitus tipo dos, va en aumento.

Por ello, la diputada Noemí Zoila Guzmán Lagunes (PRI) impulsa reformar las leyes generales de Salud y de Educación, para establecer medidas de prevención e información que se reflejen en la conducta de los jóvenes y eviten graves repercusiones.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más de 40 millones de personas son jóvenes y adolescentes, y la perspectiva para el año 2050 indica que el 15 por ciento, tres millones y medio de ellos, padecerán diabetes.

“Parece que nada detiene al incontrolable fenómeno social que muestra una generación de jóvenes venidera con alto porcentaje de enfermedades relacionadas a los malos hábitos alimenticios y la obesidad”, expresó.

Agregó que México ocupa el “nada honroso” primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, y “este grave problema de salud pública día a día muestra signos amenazantes de incremento”.

Guzmán Lagunes reconoció los intentos del Estado para controlar este problema, como la implementación de medidas recaudatorias fuertes para inhibir el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar, y una nueva regulación en materia de trasmisión publicitaria para que la población menor de edad no sea bombardeada con anuncios que fomenten el consumo de alimentos chatarra.

“Es una realidad que ha comenzado a preocupar a padres de familia, autoridades educativas y de salud, quienes definitivamente reconocemos que no es suficiente la tarea que aporta el Estado para reducir esos niveles”.

La falta de actividad física es otro factor preocupante que incrementa el riesgo de obesidad, sobrepeso y enfermedades relacionadas, por lo que se debe concientizar a los jóvenes para prevenir condiciones adversas a su salud.

Plantea que mediante áreas de orientación vocacional en secundarias, preparatorias, universidades y centros educativos públicos, se intercambie información y desarrollen actividades sujetas a buenas prácticas deportivas, desarrollo físico y una alimentación balanceada.

La reforma al artículo 115 de la Ley General de Salud modificaría la fracción IX para que también en los planteles de educación media superior se detecte, y dé seguimiento al peso, talla e índice de masa corporal.

Se establece la necesidad de emitir un reporte mensual sobre el seguimiento de casos en jóvenes y adolescentes detectados con sobrepeso u obesidad.

Esa información será controlada por el centro de salud pública, hospital o centro médico al que corresponda la atención del muchacho, y las áreas de orientación vocacional en secundaria, preparatoria, universidad y centros educativos públicos donde se concentren para sus actividades diarias, deberán promover el intercambio de información para fomentar el desarrollo de actividades sujetas a las buenas prácticas deportivas, de desarrollo físico, así como a una alimentación suficiente y balanceada acorde al padecimiento detectado.

Por lo que hace a la ley General de Educación propone establecer en la fracción IX del artículo 7°, que se dé puntual seguimiento a los diagnósticos y recomendaciones que la Secretaría de Salud emita a través de los centros de salud pública, hospitales o centros médicos a que corresponda la atención clínica de los alumnos, en materia de prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad en jóvenes y adolescentes.

Ello, con la finalidad de alcanzar su óptimo desarrollo físico y brindarles la orientación debida sobre una alimentación suficiente y balanceada acorde al padecimiento detectado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vendido en 5 mdd vestido con que Monroe felicitó a Kennedy (+video)

Siguiente noticia

Defienden académicos derecho a la adopción por parte de familias homoparentales

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Defienden académicos derecho a la adopción por parte de familias homoparentales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.