• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta en un 24.4 por ciento, la exportación de aguacate “Hecho en México”

Redacción Por Redacción
10 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de Abril (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la exportación de aguacate “Hecho en México” aumentó durante el mes de enero, resultado de una mayor producción nacional y de la política de diversificación de mercados.

Las ventas aumentaron un 24.4 por ciento, en relación a lo reportado el mismo mes el año previo.

Los cinco principales destinos en los que se comercializó el aguacate mexicano fueron Estados Unidos, Canadá, Japón, El Salvador y Francia; en conjunto, estos países registraron comprar por 213 millones 640 mil dólares, lo que representa una participación del 95.7 por ciento del mercado internacional de este fruto.

En enero de 2017, Estados Unidos adquirió aguacate mexicano con un valor de 180 millones 166 mil dólares, lo que significó un aumento en la demanda de 19.2 por ciento a tasa anual, así como una participación del 80.9 por ciento en relación a lo reportado en el mismo mes del año previo.

En dicho periodo, Canadá compró 15.4 millones de dólares de aguacate, un crecimiento de 96.7 por ciento a tasa anual; Japón, 11.2 millones de dólares, 23.5 por ciento más; El Salvador, 3.4 millones de dólares, 11.8 por ciento, y Francia, 2.8 millones de dólares, lo que significó un incremento del 98.3 por ciento.

De 2013 a 2016, el aumento en la tasa anual fue de 76.2 por ciento, al pasar de mil 246 millones de dólares a dos mil 227 millones de dólares, lo que significa ingresos adicionales por 963 mil 093 millones de dólares en esos cuatro años.

Cabe destacar que Estados Unidos representa el 76.8 por ciento de las ventas efectuadas, del total de exportaciones del 2016. Japón, el siete por ciento; Canadá, 6.7 por ciento; España, 1.72 por ciento; Francia, 1.70 por ciento, y Países Bajos, 1.6 por ciento.
El Salvador, China, Honduras y Guatemala aportan el 3.4 por ciento de las ventas al extranjero del fruto.

En 2016 destacan las exportaciones a los países de la Península Arábiga (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, y Qatar), los cuales aumentaron en más de 10 veces, al pasar de 205.8 mil dólares en 2015 a dos millones 71 mil dólares al cierre del año pasado.

El aguacate ocupa el tercer lugar en productos agroalimentarios de exportación antecedido sólo por la cerveza y el tomate (jitomate).

AM.MX/kcc

The post Aumenta en un 24.4 por ciento, la exportación de aguacate “Hecho en México” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Thor y Hulk pelean en primer tráiler de “Ragnarok” (+Video)

Siguiente noticia

Tras ataques, Egipto estará en estado de emergencia 3 meses

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tras ataques, Egipto estará en estado de emergencia 3 meses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.