• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta la incertidumbre en torno al desempeño de la economía mundial

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Preocupa que el último trimestre de 2021 haya iniciado con una mayor incertidumbre en torno al desempeño de la economía mundial, así como por las persistentes presiones inflacionarias, incluido México. Esta situación -no hay duda- ha incrementado el debate sobre los riesgos de ‘estanflación’ en el mundo, un término utilizado para describir una economía que muestra importantes aumentos en la inflación, un crecimiento estancado y tasas de desempleo elevadas.

En efecto, como nos comentan analistas de Banorte, la recuperación en el mundo ha enfrentado importantes vientos en contra provenientes de repuntes en los casos de contagio en varias regiones, disrupciones de oferta por, ejemplo, escasez de semiconductores, y desigualdad en la recuperación entre sectores. Por el lado de inflación, cada vez existen más dudas sobre la transitoriedad de las presiones observadas a lo largo del año, especialmente en un entorno caracterizado por un incremento significativo en los precios de las materias primas. La combinación de estos factores ha generado una mayor volatilidad y aversión al riesgo en los mercados financieros internacionales.

Aunado a esta situación, el resto del trimestre, el foco de atención se centrará en los desafíos que enfrentarán las políticas económicas a nivel global, con un especial énfasis en Estados Unidos. Por un lado, continuará el impasse legislativo en relación a importantes temas fiscales. Por el otro, se espera que el Banco de la Reserva Federal anuncie el inicio de la normalización de su programa de compra de activos –conocido como ‘tapering’– en su próxima reunión de política monetaria en noviembre. Para el resto de los países, tanto la política fiscal como monetaria estarán enfrentando un panorama que limite su margen de acción tras el fuerte estímulo implementado durante la fase inicial de la pandemia.

Asimismo, también habrá un especial interés por la compleja coyuntura en términos de riesgo de crédito en China. La difícil situación financiera de gigantes inmobiliarios como Evergrande y Fantasia, han contribuido a una postura más cautelosa de los inversionistas y de quienes diseñan e implementan las políticas públicas en el mundo. El temor radica en la posibilidad de que estos problemas induzcan una desaceleración importante del crecimiento e inclusive pudieran resultar en un contagio financiero a otras latitudes, sobre todo en medio de agresivas medidas regulatorias por parte de Pekín.

En este contexto, creemos, la economía mexicana continuará enfrentando retos importantes en el proceso de recuperación, así como un panorama de inflación sumamente difícil. Derivado de este entorno, esperamos que Banxico continúe con el ciclo de alza de tasas, con posibles incrementos adicionales de 25pb en sus dos reuniones restantes del año. En la parte fiscal, por supuesto, estaremos atentos a la aprobación del Paquete Económico 2022.

LUMO ingresa a listado de empresas más éticas.

Por segundo año consecutivo se dio a conocer el listado de las 30 Empresas Más Éticas (E+E) 2021, ranking al que ingresó por primera vez LUMO Financiera del Centro, que encabeza Luis Montaño, logrando obtener el reconocimiento. Hay que destacar que más allá de cumplir con la normatividad, la firma ha fomentado una cultura de mejores prácticas y promoción de valores, así como políticas anticorrupción que permean a toda la compañía. Los rubros evaluados y que le dieron pie al reconocimiento son: filosofía ética del negocio, liderazgo ético, promoción y vivencia de valores e impacto en la comunidad. El estudio de la clasificación lo realizó la consultora de ética organizacional AMITAI, que preside Fernando Sentíes.

Promueven que estudiantes se involucren en la solución de problemas de México.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) junto a Santander Universidades, presentaron de manera virtual el curso de Servicio Social Comunitario: Herramientas y Conceptos para el Desarrollo, teniendo como testigos de honor a las autoridades educativas federales y a numerosas Instituciones de Educación Superior de todo el país. El curso busca que los estudiantes se involucren en la solución de problemas o necesidades a nivel local en México, apostando por el desarrollo de habilidades en las y los jóvenes de nuestro país. En el año 2019, FESE inició una colaboración estrecha con Santander Universidades México para promover juntos el desarrollo de competencias para el futuro laboral de los jóvenes universitarios, considerando el impulso de habilidades socioemocionales, digitales y, en esta ocasión, la importancia del servicio social comunitario.

Coca Cola y Fundación Azteca limpian playas mexicanas.

La Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Azteca llevarán a cabo una jornada de limpiezas de espacios públicos con Limpiemos México por un #MundoSinResiduos en diferentes ciudades de la República Mexicana comenzando este 9 de octubre en la Playa Gaviota Azul en la ciudad de Cancún Quintana Roo, además habrá un reto de reciclaje y reutilización de residuos urbanos para mayores de 18 años. Las ciudades donde se estarán llevando a cabo estas jornadas de limpieza, en las cuales se considera el protocolo de medidas sanitarias y el actual semáforo epidemiológico de las localidades, son las siguientes: 9 de octubre: Cancún, Quintana Roo; 16 de octubre: Salina Cruz, Oaxaca; 23 de octubre: La Paz, Baja California Sur; 30 de octubre: Zapopan, Jalisco; y 6 de noviembre CDMX y Estado de México.

Al respecto, Antonio Domínguez, Director General de Fundación Azteca, nos dijo: “con esta alianza entre Fundación Azteca de Grupo Salinas y la Industria Mexicana de Coca-Cola queremos hacer un llamado a cambiar nuestros hábitos de consumo y a tomar acción alrededor de nuestro medio ambiente. Seamos ejemplos de cambio y juntos hagamos equipo para lograr un mundo más limpio”.

Entregan Premio Innovación Itzamná a industriales de TIC.

La Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y Hannover Fairs México, reconocieron a Perfect Corp., proveedor global de soluciones tecnológicas de belleza, y desarrollador de la distinguida aplicación llevaron a cabo YouCam Makeup, con el Premio Innovación Itzamná. El galardón fue entregado en el marco de la Noche de Industriales, de manos Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe, quien enfatizó que: “El Premio Itzamná a la Industria TIC, es el premio anual que presenta el Hannover Messe de México y América Latina, para reconocer los esfuerzos y logros de la industria en la promoción de la digitalización y la implementación de una agenda de Industria 4.0, que posiciona a las pymes, empresas y jóvenes talentos del país para convertirse en los próximos pioneros tecnológicos.”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Muestra El Ganso perversidad en Michoacán y pide a jóvenes conformarse, no superarse

Siguiente noticia

Cansancio…

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cansancio…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.