• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta participación de mujeres en política

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En México, ¿cuándo tendremos una presidenta?

Cada vez son más las mujeres que se están postulando a mandos políticos y hacen que la igualdad esté mucho más cerca. Cada vez -nos dicen en Expok-, son más las mujeres que se postulan en el área de la política y que obtienen el poder, un hecho que antes era exclusivo para los hombres, en cambio ahora, se está generando un cambio en la política y se está optando por la igualdad de género en las legislaturas. No nos vayamos tan lejos, en México esta situación es clara. Por primera vez en el Senado de la República hay el mismo número de mujeres y de hombres en ambas cámaras, un hecho que se considera único e histórico. Otro ejemplo claro es España, un lugar donde en su gabinete hay más mujeres que hombres. También la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardem, acaba de convertirse en la segunda mujer que tiene un hijo mientras ejerce su cargo, después de la Primera Ministra de Pakistán Benazir Bhutto en 1990.

Datos del Centro para las Mujeres Estadounidenses y la Política, cerca de 470 mujeres —en su mayoría demócratas— se han postulado como candidatas para la Cámara de Representantes en comparación con 298 en 2012 (el número anterior más alto en los registros). En Europa, las mujeres representan más del 30% en las legislaturas en 17 estados europeos. Fue el año pasado que en Europa hubo la mayor ganancia en cuanto al aumento de mujeres parlamentarias, sin embargo, también se registraron grandes pérdidas. Y en México, ¿estaremos próximos a ver al frente del Ejecutivo Federal a una mujer? Tal vez. En lo personal, a mí sí me gustaría.

Sigue creciendo la inflación; llegará a 5.16% en diciembre

Sin duda, una mala noticia que la inflación siga aumentando, y termine este año en 4.16%. En efecto, en la última edición de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, se destaca el incremento en la expectativa de inflación para el cierre de 2018, al pasar a 4.16% desde un previo de 4%, mientras que para 2019 se mantuvo sin cambio en 3.6%. Además, las cifras en julio se ubicarían en 0.42% mensual y 4.69% anual. En lo que respecta a política monetaria, los participantes reiteraron su perspectiva de que el siguiente movimiento de Banxico sería un recorte, aunque la tasa de fondeo al cierre de 2018 y 2019 se mantuvieron en 7.75% y 7.00% respectivamente. De manera similar, los pronósticos de fin de periodo de la paridad peso-dólar continuaron en 19.00 y 18.80 para 2018 y 2019 respectivamente. Finalmente, las expectativas de crecimiento económico para 2018 y 2018 se mantuvieron en 2.2% para ambos años.

Aumentan 7% ventas del refresco embotellado Coca Cola

Arca Continental, el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, anunció sus resultados para el segundo trimestre y acumulado a junio de 2018 (“2T18” y “6M18”), en donde incremento de 7.0% en ventas netas con respecto al 2T17, a Ps. 41,126 millones., EBITDA de. 7,540 millones de pesos con un margen de 18.3%, esto es, un aumento de 2.1% respecto al mismo trimestre del año pasado. Y la utilidad neta aumentó 30.6% a Ps. 2,678 millones con un margen de 6.5%. Al respecto, Francisco Garza Egloff,, Director General de Arca Continental, nos dijo: “en el segundo trimestre del año, hemos alcanzado un crecimiento de Ventas y Utilidad Neta de 7% y 31%, respectivamente, gracias al enfoque innovador de ejecución en el punto de venta y portafolio de productos, para atender mejor las necesidades de nuestros clientes y consumidores, combinado con el despliegue de iniciativas de precio-empaque en la mayoría de nuestras operaciones, que tendrán su mayor impacto en la segunda mitad de este año”.

Comex nombra a LLORENTE & CUENCA Aliado estratégico

La consultora dirigida por Rogelio Blanco y Juan Arteaga, comenzará a desempeñarse como aliado estratégico de Comex – marca de PPG -en temas de relaciones públicas y posicionamiento corporativo. En el contexto sectorial de México, se estima que el mercado de pinturas alcance en los próximos años un valor de 44,364 millones de pesos, 20% más sobre el nivel actual, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas, lo cual abre una oportunidad para que Comex genere reconocimiento a través de la relevancia del producto, posicionamiento desde diferentes trincheras y, sobre todo, su modelo de negocio que impulsa a empresarios.

No es lo mismo daño moral que daño material: Guillermo de Rosenzweig

Interesante, sin duda, el análisis que “el Mundo del Abogado” hace respecto al “daño moral” desde el punto de vista jurídico, y en especial la forma como debe de cuantificarse la eventual indemnización. Al respecto, Guillermo de Rosenzweig, abogado litigante en materias civil, mercantil y amparo, nos dice:

El daño moral es la afectación que se causa a cualquiera de los derechos de la personalidad que, en forma enunciativa y no limitativa, tutela el artículo 1916 del Código Civil Federal y sus correlativos de los códigos civiles para las entidades federativas. Esos bienes tutelados son, entre otros, los sentimientos, los afectos, las creencias, el decoro, el honor, la reputación, la vida privada, la configuración y aspectos físicos, o bien la consideración que de una persona tienen los demás. Es importante no confundir el daño moral con el daño material regulado por el artículo 1910 del Código Civil federal.

El daño material consiste en los daños y perjuicios que se derivan de una conducta ilícita, entendido el daño como la pérdida o el menoscabo sufrido en el patrimonio de una persona, y el perjuicio, como la privación de cualquier ganancia lícita que debiera haberse obtenido de no haber incurrido el responsable en una conducta ilícita. Por su parte, el daño moral es el que deviene concretamente de la afectación de los bienes tutelados, enunciativa más no limitativamente, por el citado artículo 1916 del Código Civil federal y que están vinculados con los derechos de la personalidad. Si del acto ilícito se desprende un daño material (daños y perjuicios), y con el mismo se afecta además alguno de los derechos de la personalidad tutelados por el citado artículo 1916, existirá la posibilidad de reclamar ambos daños.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

¿Resetear al Poder Judicial?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Resetear al Poder Judicial?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.