• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen: Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO,  3 de octubre (AlmomentoMX).-    De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional  de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (Ensanut Mc), se ha encontrado que 36.3 por ciento de los adolescentes  y 72.5 por ciento de los adultos tiene sobrepeso y obesidad.

Dichos padecimientos han tenido un aumento considerable entre 2012 y 2016, sobre todo en las mujeres de comunidades rurales del país.

Las cifras de la Ensanut han demostrado que ha habido un aumento en la obesidad en mujeres adultas, ya que en 2012 se tenía una prevalencia de 70.5  que pasó casi al 73 por ciento.

En el caso de mujeres adolescentes, la cifra subió del 38.8, al 39.2 por ciento, es decir aumentó un punto porcentual por año, lo que representa un aumento considerable, comenta  la doctora Teresa Shamah Levy, directora de Vigilancia de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y responsable de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición desde 1999.

La investigadora señala que el grave problema que se observó en la encuesta 2016,  fue el aumento impresionante en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres en todos los de todos los grupos de edad, especialmente en el medio rural.

El aumento es tal que en el caso de las mujeres adultas de la población rural, el aumento va del 69 al 75 por ciento, sobrepasando la prevalencia nacional.

Además, de acuerdo con al especialista hay un aumento impactante de casi diez puntos porcentuales en las mujeres adolescentes, quienes pasan de un 27.7 a 37.2 por ciento, y en mujeres en edad escolar aumenta de 24 por ciento a 26 por ciento.

“Se está cerrando  la brecha que observábamos entre el medio rural y el urbano porque se comienzan a adquirir patrones que están ya arraigados en las ciudades”, explicó Teresa Shamah.

Al contrario de las mujeres, la población de hombres adultos ha mostrado una estabilización en el sobrepeso y obesidad; aunque la prevalencia sigue siendo alta  se ha mantenido de 2012 a 2016 con 69.4 por ciento.

La doctora Shamah Levy consideró que gran parte de este problema se debe al fácil acceso que hay actualmente a los alimentos de alta densidad energética y a la disminución progresiva de la actividad física característica de las comunidades.

La especialista señala que en las mujeres urbanas también hay un aumento muy importante. Sin embargo, la prevalencia de sobrepeso y obesidad de las mujeres adolescentes  ha crecido independientemente de que se trate de comunidad rural o urbana.

Ante dichos resultados debe buscarse que todas las acciones de educación tengan un monitoreo y vigilancia permanente.

Para cerrar la investigadora hace notar que no bastan las estrategias de orientación nutricional como talleres y otros medios de educación si la población no se ha empoderado de la idea ni se ha identificado con estos tipos de campaña.

AM.MX/kcc

The post Aumenta sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El gen nazifascista del PRI en la “ayuda” a damnificados

Siguiente noticia

EU expulsa a 15 diplomáticos cubanos de Washington

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

EU expulsa a 15 diplomáticos cubanos de Washington


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

1 de noviembre

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.