• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta Trata de Personas. Urgen Campañas Preventivas; PT

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

* Aumenta Trata de Personas. Urgen Campañas Preventivas; PT
* El ISSSTE, Históricamente era un Botín; AMLO

 

Argonmexico / ¡Y nadie, hace nada!… Según datos de todas las fiscalías estatales, el delito de trata de personas se ha incrementado en México. Mientras en 2017 se reportaron 304 casos de ese delito, para 2022 la cifra aumentó a 802; es decir, un alza de 163.8 por ciento, acusan legisladores del Partido del Trabajo.

Más allá de las cifras oficiales –señalan las y los legisladores petistas en la Comisión Permanente–, organizaciones como la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), denuncian que existe “una cifra negra”, por lo que es muy difícil conocer la magnitud de la situación.

Ante los hechos, las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Martha Cecilia Márquez Alvarado y el senador Joel Padilla Peña presentaron un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exija a las fiscalías General de la República (FGR) y de todas las entidades redoblen esfuerzos y desmantelen las redes criminales de trata de personas.

En el documento, turnado a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis, exponen que una de cada cuatro víctimas de trata de personas es menor de 18 años; además de que afecta principalmente a niñas y mujeres, pues son estos dos sectores el principal blanco para el turismo sexual y otras modalidades de trata.

En toda la República Mexicana los grupos criminales engañan o roban a mujeres para explotarlas en redes de prostitución. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en lo que va de 2023 ha reportado 337 de esos casos, y de 2015 a la fecha se han contabilizado cuatro mil 376.

Además del combate a la trata de personas, urgen a incrementar las campañas para informar a la población acerca de las estrategias que emplean los grupos criminales que engañan a sus víctimas, usan redes sociales y otras modalidades en Internet, principalmente hacia menores de edad y mujeres.

También piden exhortar a las secretarías de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Turismo (Sectur), a que incrementen las acciones para combatir y erradicar el delito de trata de personas y turismo sexual.

Y que incrementen campañas para informar a la población, principalmente menores de edad, adolescentes y mujeres, sobre las estrategias que usan los grupos criminales de trata de personas, como los engaños a través de redes sociales. Tarea que ignoran colectivos feministas, pero debe comprometer más a funcionarios y ciudadanos…

 

Ya habían privatizado todo… “El ISSSTE, institución de salud que encontramos más arruinada; y es decir mucho, porque los otros sistemas estaban también muy mal. Pero de todos, la peor era esta institución. Ya lo habían privatizado por completo. Todo subrogado”, repuso tajante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera del 15 de julio de 2021, al responder la pregunta de un comunicador respecto a un presunto caso de corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Hidalgo.

Sin conceder –ya que resaltó la honestidad y rectitud del funcionario señalado por el periodista que hizo el cuestionamiento–, el Mandatario aprovechó para reflexionar respecto a la importancia de la transparencia y el derecho a la información sobre el manejo de denuncias de corrupción al interior de su gobierno, incluido este Instituto de salud.

“En el caso del ISSSTE… ya le habían entregado el contrato para hacer los análisis a un laboratorio de alguien vinculado al mismo organismo. Abasto de medicamentos, el mejor ejemplo de la corrupción en sector Salud”. Al referirse a la reestructuración del Instituto, el presidente anunció después un nuevo plan de abastecimiento.

“Nos costó muchísimo, pero no en lo económico, sino en enderezar ese entuerto, porque quienes vendían los medicamentos al gobierno estaban bien enraizados: 10, que ni siquiera eran laboratorios, sino intermediarias que vendían 100 mil millones de pesos; 10, vinculados con políticos. Claro que la campaña mediática la alentaron ellos, y nos pusieron todos los obstáculos.

“Tuvimos que modificar la ley… No se podía comprar ni un medicamento en el extranjero, porque se protegía este negocio jugoso de corruptos y jaloneos”. De cuando en cuando AMLO menciona que nueve hospitales se construyeron con una Asociación Público Privada, “las famosas APP que solo servían para entregar millones de pesos a empresarios que no invertían un peso”.

Ahora, el actual director general de la institución, Pedro Zenteno Santaella, dio inicio la semana pasada de la entrega de 47 mil equipos de cómputo en mil inmuebles de todo el país; paralelo a la construcción de seis hospitales y clínicas, equipamiento, mantenimiento de unidades y renovación de infraestructura. Habrá mayor acceso a telemedicina y a 130 sistemas operacionales.

Hacía ocho años que no se actualizaba la infraestructura tecnológica del instituto. Actualmente, al cambiar computadoras PC, laptops, tabletas y videoproyectores, ya es digital y funcional. Se mejora la atención a la derechohabiencia, mediante un proceso que se realizará en cinco etapas, para concluir a finales de 2023.

La subdirectora de Tecnologías de Información, Alejandra Fernández Vélez, dio a conocer que el cambio del equipo de cómputo ya inició en unidades médicas y administrativas de la Ciudad de México, como el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y el Hospital Regional “1º de Octubre”, como en áreas de oficinas centrales y del Estado de México.

Una de las mayores ventajas de la transformación tecnológica es que, en las clínicas de primer nivel, sobre todo las más alejadas, y en unidades médicas, que son el centro de atención del instituto, habrá mayor acceso a telemedicina. Accederán a los 130 sistemas con que opera el organismo.

Además, se agilizará la operación en consultorios y farmacias, con fácil conexión al expediente clínico electrónico, recetas electrónicas y a procesos que están en curso como la cita médica digital, referencia y contrarreferencia. Lo más importante en esta migración es que estará al 100 por ciento en consultorios.

Las Estancias de Bienestar Infantil (EBDI) recibirán tabletas en lugar de laptops, en beneficio de la población infantil, ya que tienen más habilidad para manejar esos dispositivos; y se contempla renovar el equipo de impresión y telecomunicaciones de todo el ISSSTE. Confirmado, urgía relevar el mando del organismo. ¡Duro contra las ratas de dos patas!…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

 

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.

 

ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta que responda este correo con la palabra BORRAR.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La multiplicación de los espectaculares

Siguiente noticia

En el burro castigado todos suelen resultar moreteados

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

En el burro castigado todos suelen resultar moreteados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.