• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El sector empresarial mexicano registra nuevas amenazas en sus redes, y Avast -líder global en seguridad digital y privacidad-, confirmó que en efecto, las incursiones de ciberdelincuentes en México aumentaron 14% en comparación con el primer trimestre del 2022. En su Informe de Amenazas Q2/2022, se reveló un aumento significativo de los ataques globales de ransomware, un 24% más que en el Q1/2022. Los investigadores también descubrieron un nuevo exploit de día cero en Chrome, así como señales de cómo los cibercriminales se están preparando para alejarse de las macros como vector de infección.

Tras meses de descenso, los ataques de ransomware a nivel mundial aumentaron significativamente en el segundo trimestre de 2022, esto es, un 24% más que en el trimestre anterior.

Los mayores incrementos intertrimestrales en el ratio de riesgo de ransomware se produjeron en Argentina (+56%), Reino Unido (+55%), Brasil (+50%), Francia (+42%) e India (+37%). En el caso de México, el alza entre Q1 y Q2 fue del 14%. “Los consumidores, pero sobre todo las empresas, deben estar en guardia y preparados para los encuentros con el ransomware, ya que la amenaza no va a desaparecer pronto”, explica Jakub Kroustek, Director de Investigación de Malware de Avast.

“El descenso de los ataques de ransomware que observamos en el cuarto trimestre de 2021 y en el primer trimestre de 2022 fue gracias a que las fuerzas del orden arrestaron a los miembros del grupo de ransomware, y fue causado por la guerra en Ucrania, que también provocó desacuerdos dentro del grupo de ransomware Conti, deteniendo sus operaciones. Las cosas cambiaron drásticamente en el segundo trimestre de 2022. Los miembros de Conti se han ramificado para crear nuevos grupos de ransomware, como Black Basta y Karakurt, o pueden unirse a otros grupos existentes, como Hive, BlackCat o Quantum, provocando un repunte de la actividad.”

Inicia México, EU y Canadá un diálogo económico de Alto Nivel.

El pasado lunes, México y Canadá iniciaron un Diálogo Económico de Alto Nivel para fortalecer relación bilateral. En una reunión entre la secretaria de Economía Tatiana Clouthier y la ministra de comercio internacional de Canadá (Mary Ng), Clouthier destacó que Canadá es un socio fundamental para promover la innovación y tecnología. Se acordó enmarcar la colaboración en tres pilares, que permita fortalecer las ventajas competitivas, apoyar el crecimiento equitativo y el comercio bilateral, así como robustecer el clima de negocios e inversión.

Por cierto, la producción industrial en EU aumentó en 0.6%, de acuerdo con la Reserva Federal. La ganancia se ubicó por arriba de las expectativas del mercado de 0.3%, y tras la caída de 0.2% en junio. Esto fue resultado principalmente de que las manufacturas avanzaron en 0.7% en julio, después de dos caídas consecutivas. La capacidad utilizada repuntó a 80.3% en julio desde 79.9% el mes anterior, en línea con las expectativas.

Balance positivo en mercados financieros; Wall Street y el S&P 500, al alza.

En Wall Street, el S&P 500 cerró con una ganancia de 0.19%, mientras que el Nasdaq terminó el día con una pérdida de 0.19%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento diario de 0.34%. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 2pb y cerró en 2.81%, mientras su equivalente en México, el Bono M finalizó en 8.52% (+4pb). En el mercado cambiario, el peso perdió 0.36% frente al dólar, al cerrar en 19.90 unidades. En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 140pb, un aumento diario de 1.9%. Finalmente, el precio del Brent registró una caída diaria de 2.5%, al situarse en 92.70 dólares por barril.

Celebra Fomento Cultural Citibanamex su 50 aniversario en apoyo a la cultura.

El Banco Nacional de México celebra 50 años de labor ininterrumpida de Fomento Cultural Citibanamex con la presentación de la nueva exposición Fomento Cultural Citibanamex 50 años. Programas estelares. La exhibición estará abierta al público de manera gratuita a partir del 18 de agosto y hasta finales de octubre 2022 en un horario de 10:00 a 19:00 horas en el primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex- Palacio de Iturbide, ubicado el centro histórico de la Ciudad de México.

Desde su fundación en 1971, Fomento Cultural Citibanamex ha tenido la misión de impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como de promover, preservar y difundir la cultura mexicana en el país y en el mundo. A través de piezas y objetos de arte, fotografías y videos, la exposición presenta algunos de los principales proyectos que Fomento Cultural Citibanamex ha realizado en sus primeros 50 años.

Enormes oportunidades para desarrolladores inmobiliarios en SLP.

La ciudad de los jardines, como es reconocida San Luis Potosí, es un destino donde hay ofertas laborales en los sectores industrial, empresarial y automotriz, y es unos de los más competitivos del mercado. En Inmuebles24 hicieron un estudio en donde concluye que se deberían de construir al menos 10 mil viviendas. Los municipios con alta demanda son la capital, la zona metropolitana, Ciudad Valles, Matehuala y Río Verde, y en la zona metropolitana de la ciudad y la zona poniente por el tema del acceso a los servicios”, comenta Rafael Guerrero Castillo, City Manager de Inmuebles24 en San Luis Potosí.

Este déficit de vivienda puede ser una oportunidad para los desarrolladores, pero es importante que haya servicios. Las autoridades han manifestado su intención de construir hoteles, restaurantes y otros servicios que permitan la urbanización en la zona reduciendo el tiempo de los traslados. Además, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), la Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad ha mostrado una curva de ascenso, y algunos de los países que han invertido en la entidad son Alemania, Estados Unidos y Japón. Esto hace pensar en oportunidades para invertir en bienes inmuebles.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vicepresidencia y una reelección, propuestas del PAN

Siguiente noticia

El Gobierno de la 4T, la gasolina y la crisis en los aeropuertos

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno de la 4T, la gasolina y la crisis en los aeropuertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.