• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan analistas pronóstico de crecimiento de México en 2023

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Los especialistas económicos del sector privado mejoraron su previsión de crecimiento para el presente año de 3.00% a 3.20%, informó el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado: Septiembre de 2023, la cual es elaborada por el banco central y aplicada a 35 grupos de análisis y consultoría económica de los sectores privado nacional y extranjero, para 2024 el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 1.60% a 1.90%.

Según Proceso, los analistas anticiparon una inflación de 4.66% para 2023 y será hasta 2024 cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubique en 4.00%, es decir, dentro de la meta fijada por el Banxico. Asimismo, descartaron otro recorte en la Tasa de Interés en lo que resta del año, incluso la fijaron en 11.25%.

En cuanto al entorno y los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la economía mexicana, los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores se asocian con la gobernanza (51%) y las condiciones económicas internas (20%).

A nivel particular, los principales factores son:

Los problemas de inseguridad pública (24% de las respuestas); la ausencia de cambio estructural en México (12% de las respuestas); otros problemas de falta de estado de derecho (10% de las respuestas); la incertidumbre política interna (7% de las respuestas); impunidad (7% de las respuestas); y la política monetaria que se está aplicando (7% de las respuestas).

Sin mejora en las condiciones de inversión

Por otra parte, las fracciones de analistas que opinan que el clima de negocios mejorará o empeorará en los próximos seis meses disminuyeron en relación con la encuesta precedente.

Al tiempo que el porcentaje de los que consideran que este permanecerá igual, aumentó y continúa siendo el preponderante en septiembre.

La proporción de especialistas que piensan que la economía está mejor que hace un año aumentó con respecto al mes previo y es la predominante, de igual forma que en agosto.

El porcentaje de analistas que no están seguros sobre la coyuntura actual para realizar inversiones aumentó en relación con la encuesta anterior.

Por el contrario, las fracciones de especialistas que consideran que es un buen o un mal momento para invertir disminuyeron con respecto al mes precedente, aunque la primera continúa siendo la preponderante.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, de materializarse las expectativas de la encuesta de septiembre de 2023 para los meses restantes del sexenio y considerando el crecimiento ya observado en los primeros cuatro años, México tendría un crecimiento total en el sexenio de 5.35% real. Esto equivaldría a un crecimiento anual promedio de 0.87%.

“Suponiendo una tasa de crecimiento poblacional de 6.05% para el sexenio en curso, el PIB en términos per cápita terminaría con una contracción de 0.65% en este sexenio, con lo que se estaría registrando el peor sexenio en términos de crecimiento económico, total y per cápita, desde el sexenio de Miguel de la Madrid”, advirtió.

JAM

►La entrada Aumentan analistas pronóstico de crecimiento de México en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El AI Vincent Van Gogh dice que te equivocas con su oreja

Siguiente noticia

Blanca Lilia Ibarra celebra fallo de la SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Blanca Lilia Ibarra celebra fallo de la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.