• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan contagios por el virus sincicial respiratorio que causa 9 de cada 10 enfermedades respiratorias

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- Durante el invierno aumentan los contagios de enfermedades respiratorias causadas por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se propaga muy fácilmente al toser o estornudar, toda  vez que el virus puede sobrevivir hasta dos horas en batas de hospital y treinta minutos en la piel, advirtió el doctor Víctor Jurado Hernández, médico pediatra y neonatólogo.

El Virus Sincicial Respiratorio, abundó el experto, es la causa más común de enfermedades respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños.

Agregó que “este virus ocasiona hasta nueve de cada diez casos de enfermedades respiratorias; sin embargo, existen grupos con más factores de riesgo, que pueden desarrollar enfermedades graves que requieren hospitalización”.

Ante este panorama, el doctor Jurado Hernández, quien también está especializado en Neurosonografía, detalló que la inmunización pasiva (administración de anticuerpos monoclonales) puede salvar vidas, toda vez que “es el único método eficaz para prevenir las infecciones respiratorias por VSR, además del seguimiento médico y medias de higiene” el cual, aclaró, “está indicado para menores que tengan algún factor de riesgo”.

A pregunta expresa, el doctor Jurado Hernández detalló que los factores de riesgo son:

Bebés prematuros. La inmadurez del sistema inmune es un factor que aumenta el riesgo de infección grave por VSR en bebés que nacieron antes de la semana 32 de gestación.

Displasia broncopulmonar. Se presenta en aquellos bebés que han recibido oxigeno con o sin respirador por periodos largos.

Cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa (CCHS). Se trata de una malformación de nacimiento en la estructura del corazón. Esta condición sobrecarga el frágil sistema cardiopulmonar del bebé y los hace más propensos a desarrollar enfermedades respiratorias.

Además de la inmunización pasiva, el neonatólogo recomendó algunas medidas de prevención como constante lavado de manos, no acudir a lugares concurridos, mantener el ambiente libre de humo de cigarro y evitar el contacto con personas que padezcan enfermedades respiratorias, prácticas fundamentales para evitar contagios por VSR.

En esta temporada, con las bajas temperaturas y reuniones navideñas, donde hay mucha interacción con familiares, “la inmunización frente al VSR ha reducido hospitalizaciones por casos severos de enfermedades asociadas a este virus; la prevención es clave para protegerlos a lactantes y niños de futuras complicaciones médicas”, finalizó el doctor Víctor Jurado.

AM.MX/fm

Noticia anterior

Una argentina y una brasileña, entre los 10 científicos del año

Siguiente noticia

Presentarán queja contra gobernador de Hidalgo por comentarios misógenos

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Presentarán queja contra gobernador de Hidalgo por comentarios misógenos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.