• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan inversiones (Economía) y la recaudación fiscal (SAT)

Redacción Por Redacción
11 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
716
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Algunos analistas han externado su preocupación por los desequilibrios que se han presentado tanto en la cotización del peso en su relación con el dólar, como en la caída que sufrió hace días el Indice de precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. Nada de que preocuparse, son vaivenes propios de la economía de cualquier país.

Para hay quienes argumentan que el país podría entrar en crisis económica por su nueva situación política poselectoral. A estos les recordamos que ha sido el sector privado -principalmente- quien ha reconocido que las recientes elecciones han sido un ejemplo de paz y de participación ciudadana, por lo que los analistas serios consideran que nada puede obnubilar el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Es más, para fortalecer la tranquilidad, la Secretaría de Economía dio a conocer los anuncios públicos de inversión en México realizados por el sector privado, del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, esto es, 127 avisos con una expectativa de inversión de 39 mil 157 millones de dólares (mdd), que se suman a los 110 mil 744 mdd reportados durante 2023. De acuerdo con la información de los anuncios recabados, además de la cifra de inversión, se observa la generación de 54 mil 347 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado, como los siguientes, cuyos capitales provienen de Estados Unidos (51%), Alemania (14%) y Argentina (11%). Dichos recursos, están destinados principalmente a Manufacturas (56%), Transporte (13%), Comercio (13%), Medios masivos (13%) y Energía (3%). El destino de esos recursos, geográficamente, es principalmente en Querétaro (16%), Estado de México (12%), Nuevo León (9%), Coahuila (5%) y Sinaloa (4%).

Además, para reafirmar la salud económica actual, ahí está el incremento de la recaudación tributaria, que duran te los primero 5 meses del año en curso creció 5.8%, para alcanzar 2.1 billones de pesos. Precisamente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que dicho incremento en la recaudación tributaria representa un aumento de 206 mil 47 millones de pesos, en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.8 por ciento. Con dicho monto, la recaudación superó en 100.2% la cifra proyectada por la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

De enero a mayo de 2024, se recaudó 1 billón 218 mil 548 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 40 mil 341 millones de pesos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 263 mil 855 millones de pesos, 110 mil 222 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

Resultados mixtos de grupos aeroportuarios en tráfico de pasajeros en mayo.

Los resultados son mixtos. Por ejemplo, Asur, Gap y Oma transportaron un total de 13.0 millones de pasajeros en el quinto mes de 2024, con variaciones. anuales de +3.1%, -2.3% y +0.6%, respectivamente. La demanda se destacó por mostrar una ligera mejoría a mediados del segundo trimestre del año. Cabe destacar que los grupos aeroportuarios se han visto afectados por la caída en el tráfico de pasajeros domésticos.

De acuerdo con cifras del INTERCAM, Casa de Bolsa, para Asur los aeropuertos mexicanos registraron una disminución en su tráfico total de pasajeros de -3.0% comparado con mayo de 2023. De manera desagregada, el tráfico nacional cayó -4.6%, mientras que el tráfico de pasajeros internacional mostró una ligera caída de -1.3%. De manera puntual, en Cancún el tráfico doméstico registró un retroceso de -14.7%y el tráfico internacional fue menor en -2.3%, lo cual tuvo como resultado una variación negativa de -7.2% en el tráfico total. En total, el aeropuerto de Cancún transportó a más de 13.7 millones de pasajeros durante los primeros cinco meses de 2024, es decir, el 75.0% del total de pasajeros de los aeropuertos mexicanos (18.3 millones) y 45.5% del total de Asur (30.2 millones).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Voluntad democrática

Siguiente noticia

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La desconexión de los Diputados con sus Distritos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.