• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan las remesas un 43% en mayo

Redacción Por Redacción
2 julio, 2020
en Economía
A A
0
17
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los envíos de las remesas a México en marzo de 2020 ascendieron a 4 mil 16 millones de dólares, lo que representa un incremento mensual de 49%

Redacción MX Político.- Las remesas, son la principal fuente de divisas para México, por arriba del petróleo y las exportaciones. Somos el cuarto país en el mundo con mayor recepción de remesas por detrás de India, China y Filipinas. Eso significa que nuestra vulnerabilidad y dependencia hacia Estados Unidos es altísima.

Pese a todas las expectativas y pronósticos, las remesas de los trabajadores sorprendieron significativamente al alza en marzo con una entrada muy grande y récord mensual de 4 mil millones de dólares. En marzo hubo también un número récord de envíos, con más de 10.6 millones, el mayor número de operaciones desde que tiene registro Banxico.

Los analistas creen que este aumento se debe a que millones de mexicanos que radican en Estados Unidos están temerosos de perder sus trabajos por lo que muchos aprovecharon para capitalizar en un nivel favorable de dólares a pesos mexicanos y así enviar parte de sus ahorros acumulados en Estados Unidos de regreso a México.

Además en marzo también se rompió un récord pues se estima que 1.8 millones de familias recibieron en valor promedio por remesa 908 dólares mensuales. Dato nunca antes visto en la historia.

El crecimiento anual de las remesas fue de 35.7%, mientras que el incremento mensual fue de 49 %, pues en febrero se registraron envíos por un total de 2 mil 694 millones de dólares. El mayor aumento visto desde 1995.

La postura de México es muy complicada, nuestra dependencia económica hacia Estados Unidos nos tiene atados de manos. No diversificamos nuestro comercio a tiempo y no somos soberanos ni autónomos en casi ningún rubro.

Las remesas nos “salvan” por ahora, pero no podrán hacerlo siempre.

hch

Noticia anterior

T-MEC Medidas sanitarias y fitosanitarias

Siguiente noticia

¿Por qué ha aumentado la violencia en Guanajuato?

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué ha aumentado la violencia en Guanajuato?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.