• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan los turistas internacionales en el periodo enero-octubre de 2019

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. –  La llegada de turistas internacionales al país, por vía aérea, continúa en aumento. El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que de enero a octubre del presente año se registró el arribo de quince millones 520 mil viajeros procedentes del extranjero, lo que representa un incremento de 1.6 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2018.

Precisó que durante los primeros diez meses de 2019, el mayor número de turistas internacional que arribaron por avión a los distintos aeropuertos internacionales de la república procedieron, en primer lugar, de Estados Unidos, con 55.5 por ciento del total, seguido de Canadá, con 11.4 por ciento; Reino Unido, 3.2 por ciento; Colombia, 3.1 por ciento; y Argentina, con el 2.2 por ciento.

Estos cinco países, principales emisores de turistas hacia México, representan el 75.5 por ciento del total y, en conjunto, mostraron un alza de 0.3 por ciento sobre el lapso enero-octubre del año anterior.

El titular de la Secretaría de Turismo añadió que las cuatro naciones que mostraron un mayor crecimiento en el volumen de llegadas aéreas a México entre enero y octubre de 2019, en comparación con el año anterior, fueron: Perú, con un aumento de 14.7 por ciento; Francia, con 9.1 por ciento; Colombia, 7.3 por ciento; y Canadá, con 7.0 por ciento.

Por su parte, los aeropuertos que concentraron la mayor llegada de turistas internacionales son: Cancún, Quintana Roo, con 41.7 por ciento; la Ciudad de México, 26.6 por ciento, Los Cabos, Baja California Sur, 9.3 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco, 7.7 por ciento; y Guadalajara, también en el estado de Jalisco, con 5.8 por ciento.

Estas cinco terminales aéreas suman el 91.1 por ciento del total de llegadas, mostrando un incremento de 1.5 por ciento sobre lo registrado en el mismo lapso de 2018.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que en los mismos primeros diez meses, la llegada de turistas internacionales en avión, por las principales regiones, reflejó el siguiente comportamiento: el 66.9 por ciento de los pasajeros procedió de América del norte; el 16.1 por ciento, de América del sur y el Caribe; 12.6 por ciento de Europa; y 3.5 por ciento de Asia.

De los procedentes del continente europeo, destacan las llegadas del Reino Unido, con 504 mil 410 turistas; España, con 330 mil 489; y Francia, con 254 mil 60 pasajeros. Esto representa el 55.7 por ciento del total del mercado de Europa, y registra un incremento de 2.1 por ciento sobre las llegadas de 2018 en el periodo señalado.

JAM

Noticia anterior

Reunión del titular de la STyPS con la Comisión del Trabajo y Previsión Social

Siguiente noticia

Urgen la presencia del nuevo embajador de México en la OMC

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Urgen la presencia del nuevo embajador de México en la OMC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.