• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentar salario mínimo impactará en la inflación: Canacintra

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- La Canacintra manifestó su rechazo a la propuesta de la Coparmex para elevar el salario mínimo en 89.35 pesos, y más aún la de la CTM, la cual fue de hasta cien pesos diarios, ya que podrían dispararse los índices inflacionarios.

Enrique Guillén, presidente del organismo, indicó que comparten la necesidad de incrementar las percepciones de la clase trabajadora; sin embargo, la decisión deberá ser consensuada, tripartita y tomada con la mayor responsabilidad con todos les sectores involucrados.

Abundó que al elevar ese porcentaje tan alto, podría desencadenar alza en los precios de los insumos, lo que de por sí ya enfrentan los industriales con el aumento en el costo de la energía eléctrica y el impacto de la depreciación del peso.

Dijo que es deseable que se realicen los aumentos al salario, pero “si eso va a meter en problemas a la planta productiva nacional podría será contraproducente el asunto. Podría generar espiral inflacionaria y que esta misma crezca, y uno de los impuestos más indolentes es la inflación, va en contra de los que menos tienen”.

Guillén Mondragón refirió que el país se encuentra inmerso en volatilidad financiera internacional, existe un alza de combustibles, de las tarifas eléctricas, hay un dólar caro y la amenaza comercial de Donald Trump, por lo que “tendremos que ser más cuidadosos para no inhibir la actividad económica”, agregó.

Lo que se debe buscar de manera tripartita es que este aumento se conceda de forma que no pierda poder adquisitivo, pero que sea viable y acorde con la inflación.

Luego de que los patrones plantearon aumentar a los 89.35 pesos diarios el salario mínimo al término del 2017, el presidente de Canacintra comentó que hay empresas que pueden dar esos aumentos, pero otras no, como las pequeñas que están en su gremio, y lo que se debe cuidar es no generar obstáculos altos para que los de formalidad se vayan a la informalidad.

“La amenaza es para todos. Debemos fortalecer el mercado de producción y consumo, y de ahí se darán las cosas inmediatas. Sólo no permitir que se salga de las manos. Todos estamos preocupados porque la gente que gana menos tenga más y se vaya recuperando el poder adquisitivo del salario mínimo, pero hoy que se tienen las variables en contra sólo tenemos que ser cuidadosos”, concluyó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México listo para relación con EU: SER

Siguiente noticia

Trágico accidente aéreo en Colombia

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Trágico accidente aéreo en Colombia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.